Ir a Contenido Principal

Seis iniciativas fueron turnadas a comisiones permanentes

Diputados y diputadas en sesión
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 22, 2021

Diputadas y diputados turnaron a comisiones permanentes seis iniciativas en las que se proponen reformas, adiciones y derogaciones a diversas leyes de la entidad.

Una iniciativa propone reformar el inciso a), de la fracción II, del artículo 125, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

El objeto es privilegiar el acceso a los mecanismos alternativos de solución de conflictos  como medio para dirimir las controversias entre la administración municipal y los particulares, ya sea de manera presencial o virtual.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Otra iniciativa propone reformar el párrafo tercero del artículo 450 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, con el objeto de darles competencia a los jueces cívicos en el caso de infracciones a esta ley.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Planeación y Desarrollo.

Otra iniciativa propone reformar las fracciones III y IV del artículo 74 Bis, y se adiciona la fracción V al artículo 74 Bis, de la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa.

El objeto es establecer una excepción a la prohibición en casos de emergencia sanitaria el uso y comercialización de los materiales contemplados en la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa, tales como bolsas para traslado de mercancías de mercados, tianguis, supermercados, tiendas de servicio y autoservicio, tiendas de conveniencia, restaurantes, farmacias, establecimientos donde se expendan o suministren y demás puntos de venta o distribución similares.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable.

Otra iniciativa propone adicionar un tercer párrafo al artículo 74, de la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa.

El objeto es establecer la obligación de los entes públicos del Estado y de los Municipios, responsables de hechos victimizantes o de violaciones a los Derechos Humanos, de llevar a cabo la medida de compensación a las víctimas con cargo a su presupuesto.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

Otra iniciativa propone se reforme el primer párrafo del artículo 309, y se adiciona el artículo 230 Bis, del Código Familiar del Estado de Sinaloa.

El objeto es establecer el derecho al pago retroactivo de los alimentos cuando el acreedor sea una persona menor de edad.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Equidad, Género y Familia.

En otra iniciativa se propone reformar las fracciones II y III, y se adiciona la fracción IV al artículo 281, del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

El objeto es sancionar a los responsables de entregar un cadáver que no es el que se reclama.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia.