Reunión de Trabajo con los titulares de SAyF y SSA

Reunión de trabajo con secretarios ayuda a un mejor análisis de la información
La transparencia y el acceso a la información juegan un papel fundamental en la construcción de gobiernos más abiertos, indicó el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Enrique Hernández Chávez, al poner en marcha la reunión de trabajo de los de Administración y Finanzas; Armando Villarreal Ibarra, y de Salud; Ernesto Echeverría Aispuro, ante las Comisiones Unidas de Hacienda y Administración Pública, y de Salud y Asistencia Social.
“En la Sexagésima Primera Legislatura estamos convencidos de que la transparencia el acceso a la información juegan un papel esencial en la construcción de gobiernos más abiertos al escrutinio público, capaces de fomentar una participación creciente de la sociedad en el diseño y evaluación de las políticas públicas gubernamentales y por lo tanto de una mayor rendición de cuentas públicas, la transparencia y el acceso a la información se han arraigado como derechos ciudadanos inalienables y preciados bienes públicos”, mencionó.
Precisó que en este tipo de reuniones se tiene la oportunidad de escuchar la pluralidad de ideas de los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura, respecto a la solicitud de modificación de los decretos 976 y 977 expedidos por la Sexagésima Legislatura, autorizando al Ejecutivo Estatal la celebración de dos contratos de colaboración público privado para la construcción y operación de dos hospitales generales.
Por su parte, el Diputado Presidente de la Comisión de Hacienda, Oscar Javier Valdez López, destacó la importancia de que se realicen este tipo de ejercicios, por lo que en la Comisión que encabeza estarán al pendiente de que se les hagan llegar las respuestas por escrito a los legisladores que así se les comprometió, toda vez que las mismas también serán tomadas en cuenta para la elaboración del dictamen correspondiente.
Mientras que, el Diputado Presidente de la Comisión de Salud, Víctor Manuel Díaz Simental, reconoció la necesidad de que se garantice la salud de la sociedad y que exista la infraestructura hospitalaria para ello.
“No estamos en contra de la construcción de hospitales de cualquier nivel, sobre todo porque se trata de garantizar la salud de la población, sin embargo, tampoco podemos aprobar obras sin un análisis serio más, cuando se trata de enfrentar prestamos muy fuertes y con una deuda mayor a 25 años y que afectarían hipotéticamente aportaciones federales para entidades federativas”, expresó.
Asimismo, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Adolfo Rojo Montoya, aplaudió la disposición de todos los actores involucrados en esta iniciativa por transparentar lo mayor posible la misma ante las demandas de la sociedad de legitimar el trabajo que se realiza.
Cabe destacar, que además de todos los Diputados integrantes de las comisiones de Hacienda y Administración Pública, y de Salud y Asistencia Social, también acudieron a la reunión pública de trabajo, otros legisladores interesados en el tema, participando de manera activa y haciendo llegar sus inquietudes a los secretarios, por lo que al final celebraron la realización de la misma y la oportunidad para disipar dudas, porque no se está en contra de atender las necesidades en un área tan delicada como lo es la salud, pero tampoco se puede comprometer a las finanzas estatales.