Ir a Contenido Principal

Responde 63 Legislatura a luchas de maestros y maestras: Morena y PRI

Diputadas Flor Emilia Guerra Mena de MORENA, y Guadalupe Iribe Gazcón del PRI
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Enero 21, 2021

Diputadas de Morena y del PRI sostuvieron que al garantizar con reforma el pago adicional de 25 días de aguinaldo a trabajadores federalizados pensionados y jubilados que estaban excluidos de este beneficio por estar en régimen de cuentas individuales, la 63 Legislatura atiende los reclamos del sector magisterial.

La diputada Flor Emilia Guerra Mena, de Morena, presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, autora del dictamen aprobado que garantiza ese beneficio, resaltó que con unidad de los integrantes de esta comisión se reivindica la lucha magisterial.

“La 63 Legislatura ha sido sensible con la ciudadanía, hemos venido atendiendo y dándole prioridad a todos esos movimientos y todos esos sectores que han hecho que el día de hoy la esperanza esté palpitando no sólo en Sinaloa sino en todo México”, dijo.

Acabamos de aprobar una Ley de Educación en Sinaloa, agregó, y se hace porque es justo y necesario no sólo ver por los maestros en activos, niñas niños y jóvenes, sino también ver y darles certidumbre a todas las profesoras y profesores que por muchos años estuvieron al frente y dando la batalla para que la sociedad esté educada.

Reconoció que falta mucho por hacer, pero aseguró que se han dados pasos pequeños quizá, pero firmes.

Las autoridades, el Estado, el gobierno, tienen una deuda histórica con los maestros, pero poco a poco hemos ido saldando las cuentas pendientes, expresó.

La diputada Guadalupe Iribe Gascón, secretaria de la Comisión de Educación Pública y Cultura, habló a nombre del Grupo Parlamentario del PRI para expresar su beneplácito por la aprobación del dictamen.

La reforma aprobada explicó, es para garantizar que ya no se excluya a los trabajadores de la educación federalizados que están en el régimen de cuentas individuales y que por lo tanto puedan recibir los 25 días adicionales de aguinaldo que les fueron incrementados a los trabajadores jubilados y pensionados federalizados.

Recordó que esos 25 días adicionales se aprobaron desde noviembre del 2019, pero no se incluyó a los trabajadores jubilados y pensionados que están bajo el régimen de cuentas individuales.

“Ahora la reforma va en el sentido de atender el legítimo reclamo de este grupo de maestros jubilados y pensionados que habían quedado excluidos por no haber recibido la prestación de incrementar de 40 a 65 días su aguinaldo correspondiente”, puntualizó.

En lo sucesivo, agregó, estos trabajadores ya tendrán garantizado el pago del aguinaldo de 65 días, que con plena justicia han demandado. Habrá un trato homologado para los trabajadores activos y también para los jubilados y pensionados de la sección 27 del SNTE.

El dictamen aprobado, indicó, resuelve favorablemente una solicitud que plantearon trabajadores afectados a la 63 Legislatura.

“Debemos sentirnos satisfechos por ser testigos de una respuesta favorable que beneficiará a un importante número de maestros y maestras”.