Reestructuran diputados cuatro Comisiones Permanentes

– Por otra parte, se conoció la autorización de licencia definitiva de Víctor Manuel Espinoza Bojórquez, como alcalde de Guasave.
Ante la integración de diputados a sus funciones como propietarios, la Junta de Coordinación Política se vio en la necesidad de proponer al Pleno la reestructuración de cuatro Comisiones Permanentes, las cuales son: de Comunicaciones y Obras Públicas; de Derechos Humanos; de Pesca; y de Asuntos Agropecuarios.
COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS
PRESIDENTE JOSÉ SANTOS AISPURO CALDERÓN
SECRETARIO GENE RENÉ BOJÓRQUEZ RUIZ
VOCAL EFRÉN LERMA HERRERA
VOCAL ANA CECILIA MORENO ROMERO
VOCAL FELICIANO VALLE SANDOVAL
DERECHOS HUMANOS
PRESIDENTE JOEL SALOMÓN AVITIA
SECRETARIO ELSY LÓPEZ MONTOYA
VOCAL MARIA ELENA GÓMEZ JIMÉNEZ
VOCAL GLORIA GONZÁLEZ BURBOA
VOCAL ANA CECILIA MORENO ROMERO
PESCA
PRESIDENTA FRANCISCA HENRÍQUEZ AYÓN
SECRETARIA ANA CECILIA MORENO ROMERO
VOCAL FELICIANO CASTRO SANDOVAL
VOCAL IRMA LETICIA TIRADO SANDOVAL
VOCAL JOEL SALOMÓN AVITIA
ASUNTOS AGROPECUARIOS
PRESIDENTA ANA CECILIA MORENO ROMERO
SECRETARIO JUAN FRANCISCO JIMÉNEZ GALLEGOS
VOCAL EFRÉN LERMA HERRERA
VOCAL MISAEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ
VOCAL JESÚS ANTONIO MARCIAL LIPAROLI
Por otra parte, se le dio lectura al documento enviado por el Ayuntamiento de Guasave, en el que comunica la autorización del cabildo a Víctor Manuel Espinoza Bojórquez, para separarse del cargo como alcalde sustituto a partir del pasado 23 de julio.
Durante la sesión, los diputados conocieron la iniciativa presentada la diputada Tania Morgan Navarrete (PAN), en la que propone reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Educación y de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, ambas del Estado de Sinaloa, la cual pretende “que Sinaloa y sus municipios tengan a bien reconocer lo necesario que es construir espacios donde pueden participar todos los ciudadanos, sin importar si tienen alguna discapacidad”. Reconociendo la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación, y a la recreación para que las personas con discapacidad gocen plenamente todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Más adelante, se le dio primera lectura a la iniciativa del diputado Jesús Antonio Marcial Liparoli (PRI), para reformar el numeral 4 de la fracción I del artículo 262 de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, “para establecer sanciones más severas a todos aquellos que sigan incumpliendo con la prohibición vigente para la quema de soca o esquilmos agrícolas, además de las sanciones pecuniarias ya previstas en el artículo 263 fracción I, en ese tenor, se propone que se sancione con la suspensión del permiso de riego o bien, le sea negado el permiso de riego como medida sancionatoria para el siguiente ciclo agrícola, a todo aquel agricultor que incurra en la falta” explicada.