Ir a Contenido Principal

Recuerdan diputados la represión estudiantil del 02 de octubre del 68

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 3, 2019

A 51 años de “La Matanza de Tlatelolco”, como se conoce a la represión estudiantil en la Ciudad de México en 1968 por parte del gobierno federal que encabezaba Gustavo Díaz Ordaz, diputados del Congreso del Estado condenaron este hecho con la frase conmemorativa “02 de octubre no se olvida”.

En el punto de asuntos generales varios legisladores y legisladoras subieron a tribuna para fijar un posicionamiento.

El diputado el PRD Édgar Augusto  González Zatarain señaló que ese crimen marcó la historia de México; y lamentó que la represión gubernamental se mantenga, no con acciones de violencia, pero sí cerrando la posibilidad de desarrollo a los jóvenes.

Sin embargo, aseguró que muchos de los jóvenes de hoy no recuerdan esa historia.

La legisladora del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez aseguró que los hechos citados son hoy una cicatriz que aun duele al país, y se pronunció por que las voces de los jóvenes sean escuchadas y se les facilite el acceso a universidades.

Criticó que las represiones sigan, y puso como ejemplo de ello la desaparición de 43 universitarios de Ayotzinapa.

La diputada del PAN Roxana Rubio Valdez consideró que en realidad las heridas de esa represión estudiantil siguen sin sanar, aunque a partir de ese hecho se inició una apertura democrática de las instituciones y del ejercicio de poder político.

El diputado del PT Mario Rafael González Sánchez lamentó que ese hecho haya servido para estigmatizar al Ejército Mexicano como represor, cuando lo único que hicieron fue acatar las órdenes que se le dieron.

El legislador del PRI Jesús Armando Ramírez consideró que la represión estudiantil sigue latente en el subconsciente nacional, pero aseguró que ahora ya nada es igual al pasado; gracias a que ese hecho originó el cambio cultural y político en el país.

Finalmente, el diputado Horacio Lora Oliva calificó la represión como un genocidio, razón por la cual esta fecha está grabada por siempre en la mente de los mexicanos.