Recibe Graciela Domínguez propuesta de Ley de Planeación de Coparmex y CES

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Graciela Domínguez Nava, recibió a representantes de la Coparmex Culiacán y el Colegio de Economistas de Sinaloa, quienes le presentaron el proyecto de una nueva Ley de Planeación.
La presidenta de la Coparmex, Edna Fong Payán, encabezó la representación de este organismo, pero también estuvieron los expresidentes Enrique Pun Hung y Mariano Gómez, entre otros.
Del Colegio de Economistas de Sinaloa acudió el expresidente de este organismo, César Valenzuela.
Graciela Domínguez agradeció los esfuerzos realizados y aseguró que de parte del Congreso del Estado hay total disposición de sumarse a los mismos, incluyendo la posibilidad de realizar foros para enriquecer la propuesta.
En la exposición de motivos, le plantearon a Graciela Domínguez que en materia de planeación Sinaloa se rige por un reglamento que fue elaborado hace casi 40 años, pues se expidió en 1981 durante el gobierno de Antonio Toledo Corro.
Señaló que ello fue una limitante para enfrentar la apertura comercial que se dio posteriormente con Estados Unidos y Canadá, con la cual el crecimiento económico de Sinaloa dejó de tener el crecimiento que tenía antes de ese tratado.
Cesar Valenzuela, quien hizo la exposición de la propuesta, resaltó que ésta se ha estado consensuando con otros organismos sociales desde hace aproximadamente un año.
La Ley de Planeación, aseguró, es de gran trascendencia porque se le puede ubicar como la “Ley Madre”, ya que muchas leyes están relacionadas, igual que muchos reglamentos, y además impacta en un gran número de dependencias.
Aseguró que antes de arribar a una propuesta se hizo un estudio comparativo con las leyes de la materia y se retomó lo que ha funcionado en otras entidades.