Ir a Contenido Principal

Recibe Congreso de CEAIP y CEDH informes de actividades de 2018

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 17, 2019

 

El Congreso del Estado recibió de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública y Comisión Estatal de los Derechos Humanos, informes de actividades del 2018.

Graciela Domínguez Nava y Marco César Almaral Rodríguez, presidentes, de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva, respectivamente, recibieron de Rosa del Carmen Lizárraga Félix, presidenta de la CEAIP, informe de labores.

Que el comisionado presidente de la CEAIP rinda un informe anual ante el Congreso del Estado, está estipulado en el artículo 109 Bis B de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

En su discurso, Domínguez Nava detalló que uno de los objetivos clave del control parlamentario es mejorar la transparencia de las operaciones gubernamentales y mejorar la confianza del público en el gobierno, condición específica para la aplicación eficaz de la política.

El control parlamentario se ha convertido en una de las funciones sobresalientes de los poderes legislativos modernos, tal vez a la par de la función de crear y modificar leyes, enfatizó la diputada presidenta de la Junta.

“Esta función parlamentaria consiste en diversos mecanismos entre los que se cuentan la fiscalización, las comparecencias y también los informes que rinden los demás órganos del Estado, empezando por los titulares de los Poderes, Ejecutivo y Judicial”, comentó.

Almaral Rodríguez consideró que se debe observar a la transparencia como ‘el barrido de las escaleras’, de arriba hacia abajo, que se aplique en cada entidad receptora de recursos públicos, de forma tal, que todo el desempeño gubernamental, pueda ser evaluado, en tiempo y forma.

“Que el ejercicio mismo de la CEAIP, que su aseado quehacer interno, sea el ejemplo a seguir por todas las entidades, a las que esta deba su existir”.

A su vez, Lizárraga Félix en su informe destacó veinte mil 142 solicitudes de información pública presentadas, así como recursos a favor de que al ciudadano se le entregue la información.

Mencionó de la gestión que llevó a que el órgano de transparencia cuente con instalaciones propias que serían entregadas este mismo año y la especialización en la revisión y cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia por parte de las 245 dependencias de Sinaloa.

Después de que la presidenta de la CEAIP presentó y rindió un informe de trabajo ante el Congreso, hizo lo mismo su homólogo de la CEDH.

José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la CEDH en Sinaloa, entregó a Domínguez Nava, Almaral Rodríguez y Jesús Angélica Díaz Quiñónez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, informe de labores de 2018.

El artículo 77 Bis de la Constitución Política del Estado de Sinaloa mandata al presidente de la CEDH, a presentar anualmente a este Poder Legislativo un informe de actividades, en los términos que la ley disponga.

Domínguez Nava expuso que el Órgano Interno de Control de la Comisión también debe entregar a esta Soberanía popular una copia de los informes semestral y anual que debe rendir ante la propia Comisión.

“Celebramos, de nueva cuenta, que el ambiente político que se ha configurado en el estado por el advenimiento de la división republicana de poderes esté derivando en una mayor transparencia y rendición de cuentas para beneficio del pueblo sinaloense”, indicó la Presidenta de la Junta.

Álvarez Ortega informó al Congreso que durante 2018 se recibieron 4 mil 13 quejas, de las cuales, algunas, por considerarse de autoridades federales, se turnaron a la Comisión Nacional.