Recibe Congreso cinco propuestas para drenaje pluvial complementario

Se recibieron cinco propuestas para la construcción del drenaje pluvial complementario para las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa.
La reunión fue encabezada por el Secretario General en su calidad de Presidente del Comité de Obras del Congreso del Estado de Sinaloa, Ing. José Antonio Ríos Rojo, quien fue asistido por el residente de obra Ing. Joan Andrey Alarcón Iturríos.
El Director Administrativo Lic. Refugio Álvarez Montaño, en su investidura como Secretario Ejecutivo del Comité de Obras, precisó que la revisión y análisis de las propuestas se hará conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Obras Públicas del Estado de Sinaloa y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa, así como las bases que regulan la presente licitación pública.
Asimismo, informó a los asistentes que el acto era grabado y transmitido en vivo en el portal de Facebook-Watch del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
La presentación y apertura de las propuestas de la Licitación Pública Nacional Número HCES-SG-OP-LPN-001-2023 tuvo lugar en la sala de juntas de la Unidad Técnica de Evaluación.
Durante la reunión se abrieron los sobres entregados por las empresas constructoras licitantes, se hizo constar la documentación presentada en los mismos y se dio lectura al importe total de cada una de las propuestas.
Al abrir el monto de las propuestas económicas la empresa licitante Servicios de Ingeniería y Administración, S.A. de C.V. propuso 6 millones 439 mil 999.91 pesos.
Por su parte, Lecani Construcciones, S.A. de C.V., en asociación con Constructora La Güera, S.A. de C.V., propuso 6 millones 440 mil 601.48 pesos.
Asimismo, Especialidades Industriales y Agrícolas, S.A. de C.V., en conjunto con Obras y Servicios del Río, S.A. de C.V., propuso 6 millones 440 mil 601.48 pesos.
La proposición conjunta de ADES Arrendamientos y Desarrollos Sustentables, S.A. de C.V. y Eléctrica Industrial Navarez, S.A. de C.V. fue de 6 millones 440 mil 601.48 pesos.
Finalmente, la empresa licitante Integradora Industrial de Culiacán, S.A. de C.V. propuso 6 millones 674 mil 700.29 pesos.