Ir a Contenido Principal

Que mujeres denuncien agresiones y gobierno atienda con mayor eficacia, piden diputadas

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Febrero 26, 2019

La diputada de Morena, Flor Emilia Guerra Mena y la legisladora del PAS, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, abordaron en la sesión de la Diputación Permanente, los presuntos raptos de mujeres en Culiacán.

En asuntos generales, Guerra Mena abrió la ronda de posicionamientos. Intento de rapto de mujeres, fue el tema que analizó la diputada en esta sesión.

En su posicionamiento, la diputada expuso un testimonio sobre un presunto intento de rapto en la Escuela de Medicina, aparentemente ocurrido el viernes.

Este hecho produjo que el temor creciera entre las jóvenes estudiantes de esa escuela, alentado por el rumor en las redes sociales, narró.

Ante los crecientes rumores, el Rector de la UAS Juan Eulogio Guerra Liera, acompañado del Secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda, anunció que redoblarán las medidas de seguridad al interior y a los alrededores de la facultad.

El Rector hizo un llamado a las jóvenes universitarias hacer caso omiso de información surgida en rumores y asumir por cierta sólo la información oficial.

En los últimos dos años, la Fiscalía General del Estado reporta 135 feminicidios, pero el ánimo del Gobernador, al inicio de su tercer año de gobierno se mantiene igual de insensible a los dos años anteriores, a pesar de que sólo en los primeros 15 días de enero, se registraron cinco nuevos feminicidios, manifestó la diputada.

Guerra Mena expuso que desde la tribuna del Congreso, Morena hace un llamado a las autoridades estatales y municipales, incluidas las corporaciones policiacas, a que respondan con mayor eficacia y menos frivolidad a los temores de violencia de género.

Señaló que Morena le pide al Gobernador revisar el sistema de atención de emergencias 911, garantizar el servicio las 24 horas y supervisar que se atiendan los llamados de auxilio, no sólo de mujeres de cualquier edad, sino de la población en general.

Después de este posicionamiento de Guerra Mena, Yeraldine Bonilla Valverde, secretaria de la Diputación Permanente, leyó posicionamiento de la legisladora del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez quien llamó se denuncie ante las autoridades competentes cualquier intento de agresión para que quede el antecedente y sobre todo, se actúe.

Dijo que ante el rumor de estas versiones donde se señalaba que en Sinaloa, y particularmente en Culiacán, estaban “levantando” a mujeres, diversas autoridades han salido a hacer declaraciones y señalar que los mismos son falsos, que no se cuentan con denuncias que den sustento a esta información que ha circulado.

Sin embargo, en contraposición a estas declaraciones, algunos organismos que luchan por los derechos de las mujeres, sostienen que estos hechos sí son reales y que no se trata de falsas noticias.

A lo anterior, se han sumado las declaraciones de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes en el sentido de que no deben descalificarse estas denuncias hechas en las redes sociales.

Es muy importante la implementación de la cultura de la denuncia, ya que es un pilar fundamental para la actuación del Ministerio Público, por eso hace un llamado  a  enfocar estrategias y programas para que esta práctica sea cada vez más común en Sinaloa, agregó la diputada pasista.

Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos hizo un llamado a todas las mujeres de Sinaloa a que tomen las medidas y precauciones necesarias y de presentarse algún caso, poner la correspondiente denuncia.

Exhortó a las instituciones educativas, de seguridad, de procuración de justicia, de atención social y a todas autoridades de la entidad, para que tomen las medidas preventivas y de investigación, a fin de salvaguardar los derechos de las mujeres sinaloenses.

La legisladora del PAS consideró que no pueden vivir de especulaciones. Que se denuncie ante las autoridades competentes cualquier intento de agresión.