Ir a Contenido Principal

Proponen diputadas y diputado etiquetar recursos en 2023 para Centro de Justicia de Guasave

El diputado Feliciano Valle Sandoval habla en tribuna, Banderas Mexicanas se ven a su espalda.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 15, 2022

Diputadas del PRI, Morena y PAS y diputado sin partido propusieron en tribuna incluir en el presupuesto estatal del 2023 recursos etiquetados para la construcción del Centro de Justicia que atienda a los municipios de Guasave y Sinaloa.

En la parte final de la Sesión Ordinaria de este martes, en el punto de asuntos generales, el diputado sin partido, Feliciano Valle Sandoval, expuso que en la revisión de la propuesta de presupuesto que envíe el Ejecutivo se deben incluir los proyectos que sean más demandados por la sociedad y que representen un verdadero cambio para bien de las familias sinaloenses.

Precisó que la construcción del Centro de Justicia es una demanda desde hace varios años por parte de las poblaciones de los municipios de Guasave y Sinaloa.

Recordó que en tribuna del Congreso ya ha habido posicionamientos y compromisos de apoyar el proyecto, pero lamentó que todo haya quedado hasta el momento en palabras y buenas intenciones.

Explicó que se requiere ese centro porque actualmente la población, para realizar diligencias o trámites diversos, así como para que representantes de agencias del Ministerio Público de dichos municipios puedan cumplir sus funciones deben trasladarse obligatoriamente al municipio de Angostura, donde está el Centro de Justicia que les corresponde.

Ello es, puntualizó, producto de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio desde 2014.

Invito, dijo, a dejar de lado los colores de los partidos y ver por Guasave y Sinaloa y etiquetar recursos para la construcción de dicho centro en 2023.

La diputada del PAS, Alba Virgen Montes Álvarez, quien también es oriunda de Guasave, se sumó al posicionamiento y demandó que ya se haga realidad la construcción del Centro de Justicia.

La diputada de Morena, María Aurelia Leal López, y quien fuera presidenta municipal de Guasave, aseguró que la implementación del citado sistema de justicia penal en realidad alejó la justicia a la sociedad de Guasave y ello a la vez ha generado impunidad.

Recordó que en 2019 se etiquetaron 30 millones de pesos para la construcción de dicho Centro de Justicia en Las Crucecistas, del municipio de Guasave, pero no se hizo con el pretexto que el terreno estaba en propiedad ejidal.

La diputada del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla., subrayó que la justicia que no es accesible, pronta y expedita no puede llamarse justicia, por lo que aseguró que comparte el añejo reclamo de guasavenses y de sinaloitas, igual que lo tienen los de Choix y El Fuerte, y se pronunció por buscar soluciones.