Ir a Contenido Principal

Propone PRI garantizar presupuesto para inversión en obra pública

Diputados del PRI conversando en el salón de pleno
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Enero 16, 2020

El grupo parlamentario del PRI presentó iniciativa de reforma a diversas leyes para garantizar por lo menos un 20 por ciento del presupuesto total de los municipios a inversión pública productiva proveniente de ingresos de libre disposición.

Al garantizar este porcentaje mínimo pretende evitar que el total del presupuesto lo absorba el gasto corriente.

Para tal fin busca reformar las Leyes de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de Gobierno Municipal, ambas del Estado de Sinaloa.

En los considerandos de esta iniciativa, que ya fue leída ante el pleno del Congreso del Estado, la fracción parlamentaria del PRI explica que en los últimos años la mayoría de los gobiernos municipales en Sinaloa han cerrado con déficit sus ejercicios presupuestales.

“El promedio estatal de este indicador es de -26 por ciento, pero varios de ellos superan el -40 por ciento”.

Ello significa, se explica en la iniciativa, que el gasto público ejercido ha rebasado al total de los ingresos de libre disposición, y también al monto del presupuesto de egresos aprobado por el Cabildo.

El déficit presupuestal deriva principalmente, se indica, de las deudas de corto plazo sin fuente de pago, como son proveedores, sueldos y prestaciones laborales no pagadas, retenciones no enteradas, adeudos de ejercicios fiscales anteriores, entre otros.

El problema, se precisa, es que año con año estas deudas crecen por encima de la recaudación y del ingreso propio de libre disposición.

Debido a ello en la mayoría de los municipios no se presupuesta cantidad alguna para inversión pública propia o directa, precisamente porque la mayor parte del ingreso lo absorbe el gasto corriente.

Para modificar esta situación el grupo parlamentario del PRI propone reformar el párrafo tercero del artículo 5 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, para quedar como sigue:

“Las disposiciones presupuestarias y administrativas establecen la operación y la toma de decisiones de los ejecutores, con el objetivo de que exista un adecuado equilibrio entre el control, el costo de la fiscalización, el costo de la implantación y la obtención de resultados en los programas y proyectos. En la inversión pública productiva proveniente de ingresos de libre disposición se destinarán montos equivalentes al menos al 20 por ciento del presupuesto total de egresos”.

En lo que se refiere a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, se propone reformar el artículo 28, fracción IV, para quedar como sigue:

“Aprobar, ejercer y controlar su presupuesto de egresos conforme a sus ingresos disponibles y aprobar la iniciativa de Ley de Ingresos, sujetándose a lo establecido en el artículo 124 de la Constitución Estatal, a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a la Ley de Deuda Pública, a la Ley de Contratos de Colaboración Público Privada, todas del Estado de Sinaloa, y a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. En la inversión pública productiva proveniente de ingresos de libre disposición se destinarán montos equivalentes al menos al 20 por ciento del presupuesto total de egresos”.