Prevenir crisis ambiental por derrame minero en Cosalá, solicitan diputadas

Diputadas y diputado del Congreso del Estado de Sinaloa demandaron la intervención de las autoridades competentes para reparar el daño ambiental ocasionado en Cosalá por el derrame de químicos de una empresa minera, ya que podría convertirse en una crisis ambiental por la temporada de lluvias.
La presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, Roxana Rubio Valdez, acusó que estos problemas no son una novedad debido que han sido denunciados Legislatura tras Legislatura.
Advirtió que los derrames mineros arrastran diversas concentraciones de minerales y metales pesados que son dañinos para la salud humana y la biodiversidad, como lo son plomo, arsénico, cadmio, zink, selenio, mercurio, manganeso, entre otros.
Sobre el derrame señalado, originado por la Mina Real de Cosalá, aclaró que no es el único, pues días atrás hubo otro en la región norte de la entidad.
En su carácter de presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable solicitó a la Secretaría de Economía revise las concesiones de todas las minas y el cumplimiento de sus obligaciones.
A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que inicie los procedimientos correspondientes con el fin de deslindar responsabilidades y garantizar una adecuada reparación del daño.
A la Comisión Nacional del Agua, que envíe al Congreso y haga públicos los estudios correspondientes de la calidad del agua de las cuencas que fueron afectadas por este derrame, y actualice los estudios de la calidad del agua de todas las cuencas y cuerpos de agua que cuentan con alguna actividad minera.
A la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Sinaloa para que de manera coordinada revise la situación que guardan todas las minas de Sinaloa.
La diputada Yeraldine Bonilla Valverde señaló que las primeras víctimas del derrame de la mina de Cosalá fue el ganado de San José de las Bocas, un pueblo que está a 30 minutos de Cosalá.
Lamentó que el representante de dicha mina, Jaime Guinea González, ha cumplido parcialmente su compromiso de limpiar el área afectada con maquinaria pesada, además que no se ha comprometido a indemnizar a los propietarios del ganado muerto.
También demandó la intervención de Conagua, Profepa y Coepris para detener una posible crisis ambiental ante la generalización de las lluvias, e incluso se cancele la concesión a la sociedad que opera la mina de Cosalá.
El diputado Apolinar García Carrera, también integrante de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, aseguró que el caso de Cosalá es un mal generalizado en todas las empresas mineras que operan en el estado.
Hace poco, recordó, en el norte de Culiacán, también hubo un derrame de jales, afectando al río Humaya, en su parte alta que llena la presa Adolfo López Mateos.
Afirmó que no es normal que estén ocurriendo tantos derrames, por lo que propuso que se legisle para crear la Procuraduría estatal de Protección al Medio ambiente, para que se hagan las supervisiones necesarias para atender la conformación de las presas de jales de todas las minas.