Ir a Contenido Principal

Presidenta de Mesa Directiva toma protesta a reelecto presidente de CEDH

José Carlos Álvarez Ortega tomando protesta como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 19, 2020

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa Roxana Rubio Valdez tomó protesta a José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, una vez reelecto por el Pleno para otro periodo de cuatro años.

Después de la reelección, Rubio Valdez comisionó a las diputadas Jesús Angélica Díaz Quiñónez, Guadalupe Iribe Gascón, Flora Isela Miranda Leal y al diputado Fernando Mascareño, para que introdujeran al recinto a Álvarez Ortega para la toma de protesta correspondiente.

Antes de las votaciones, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, hizo uso de la voz para hablar a favor de la reelección.

“Es importante –dijo– que exista una institución que tenga a su cargo la defensa de los derechos fundamentales de las personas en nuestro estado, y que quien presida dicha institución contribuya decididamente al establecimiento y consolidación de una sociedad libre, segura, con garantías y donde se respeten los derechos de todos por igual”.

Expuso que la CEDH recibió un total de 17 mil 387 quejas, de las cuales mil 714 fueron por actos o hechos presuntamente violatorios de derechos humanos.

Fueron solucionados de manera inmediata: 14 mil 420 asuntos, y en 574 casos declaró incompetencia por tratarse de asunto de la competencia de la CNDH, y en otros 33 se declaró que la competencia era de alguna otra entidad pública.

Asimismo, señaló que quedan pendientes de calificar: 646 asuntos.

“Existen argumentos más que suficientes para que hoy la 63 Legislatura emita un voto favorable y se reelija al maestro José Carlos Álvarez Ortega por un segundo periodo y darle continuidad a un proyecto de trabajo que ha venido rindiendo frutos”, expresó.

La diputada Guadalupe Iribe Gascón también habló a favor de la reelección del presidente de la CEDH.

Con la representación del Grupo Parlamentario del PRI calificó como un acierto la reelección, ya que durante su primer periodo logró consolidar el prestigio social de este organismo.

“En los diversos informes que emite la Comisión, queda claro que se ha tenido un puntual tratamiento a las quejas y denuncias ciudadanas, pero también se ha llevado a cabo una significativa labor de conciliación para evitar conflictos”.

La CEDH, afirmó, ha sabido trabajar en forma eficaz para garantizar el ejercicio de las libertades fundamentales.

Al mismo tiempo, agregó, muestra mayor sensibilidad social y política, que han dado origen a nueva etapa de institucionalidad, y ha permitido lograr una mayor salvaguarda de la dignidad del ser humano.

En contra de la reelección se pronunciaron la diputada Beatriz Adriana Zárate Valenzuela y el diputado Apolinar García Carrera.

La primera acusó que hay muchas denuncias ante la CEDH que no han sido recibidas por los funcionarios de las mismas y hasta se han negado a firmarlas de recibido.

Acusó que la CEDH atendió parcialmente 16 quejas presentadas durante 2019 en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues en tres logró conciliación y en otra impuso una medida cautelar, pero el resto quedé desatendido.

El diputado Apolinar García Carrera habló en contra de la reelección, y argumentó que la CEDH ha dejado mucho que desear.

Acusó que se presentaron quejas ante la misma y las respuestas se han estado dilatando.