Ir a Contenido Principal

Por ley, bibliotecas públicas ya contarán con presupuesto: Rosario Romero

Diputado José Rosario Romero
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 16, 2021

Es tiempo de que el gobierno deje de ver a las bibliotecas públicas como un desperdicio y un gasto inútil, y les destine un presupuesto anual para poner un alto a su deterioro y carencias, señaló el diputado José Rosario Romero López.

El presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales, aseguró que más del 85 por ciento de estos espacios presentan diversas necesidades.

Ello, de acuerdo a un Informe Técnico de Evaluación del Estado Operativo de las Bibliotecas Públicas a nivel municipal, presentado en 2019.

Puntualizó que según el diagnóstico, el estado del mobiliario y equipo de las bibliotecas públicas es deplorable.

Las bibliotecas públicas, puntualizó, carecen de mobiliario infantil, su estantería es inadecuado, obsoleto, no apropiado, deteriorado, inservible e insuficiente, sin considerar el desfasado acervo bibliográfico.

Desde que se instaló la 63 Legislatura, recordó, el Grupo Parlamentario de Morena tomo cartas en el asunto y se dispuso lo que no se había hecho antes, que es etiquetar recursos públicos en los presupuestos para enfrentar el histórico abandono de las bibliotecas públicas en todo el estado.

Sin embargo, aclaró que la atención a las bibliotecas públicas no debe quedar sujeta a la composición del Congreso, sino dispuesta por la ley, razón por la cual se trabajó en las reformas aprobadas.

El presupuesto público, puntualizó, constituye una herramienta central para la planificación e implementación de las políticas públicas, en la medida que refleja el rumbo general del Gobierno y las líneas de acción prioritarias.

“En ese sentido, el presupuesto debe expresar con precisión los lineamientos del Gobierno y traducirse en las asignaciones presupuestarias otorgadas a los programas y actividades mediante los cuales el gobierno provee bienes y servicios a la sociedad”, añadió.

Además, resaltó que el derecho comparado muestra que en los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Tabasco, se ha establecido en la Ley la obligación de destinar recursos económicos del presupuesto público a las bibliotecas.

Otro punto que resaltó de las reformas el diputado Rosario Romero, es el que dispone que el presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales, se integre como Vocal al Consejo de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

La importancia de ello, expuso, reside en que la Red Nacional de Bibliotecas Públicas tiene como objeto integrar los recursos de las bibliotecas públicas y coordinar sus funciones para fortalecer y optimizar la operación de éstas; así como ampliar y diversificar los acervos y orientar los servicios de las bibliotecas públicas.

Romero López agregó que esta incorporación al Consejo Estatal de la materia ya se tiene en los estados de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

El dictamen aprobado contempla reformas a las fracciones III y IV del artículo 9, y adiciona un artículo 2 Bis, a la Ley de Bibliotecas del Estado de Sinaloa.

Para la elaboración de este dictamen se tomaron en cuenta dos iniciativas, una presentada por el diputado José Rosario Romero, y la otra por el grupo parlamentario de Morena, que él coordina.