Ir a Contenido Principal

Pleno turna 4 iniciativas a comisiones, y da lectura a seis

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Mayo 4, 2021

Diputadas y diputados dieron lectura a seis iniciativas y turnaron a Comisiones Permanentes otras cuatro para su análisis y discusión en la sesión ordinaria de este martes.

Las iniciativas a las que se les dio lectura proponen reformas, adiciones y derogaciones a diversas leyes son las siguientes:

*Reformar el Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto dar certeza jurídica a las niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos de corrupción de menores, pornografía infantil, turismo sexual, lenocinio y trata de personas.

*Reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa, al Código de Procedimientos Familiares del Estado de Sinaloa y a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sinaloa.
El objeto es crear la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sinaloa, la que estará legitimada para promover los asuntos que afecten a los adultos mayores, especialmente cuando se trate de personas expuestas o abandonadas, que requieran alimentos, solicitando las medidas judiciales tendientes a su protección inmediata.

*Se reforma el Código Penal para el Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer como imprescriptibles los delitos contra la libertad sexual y su normal desarrollo, cuando en este último la víctima sea persona menor de edad, padezca enajenación mental o desarrollo intelectual retardado, o cualquier otro estado mental que produzca los mismos efectos.

*Adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa
El objeto es actualizar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa reemplazando la figura del Procurador General del Estado de Sinaloa, ya inexistente, con la figura vigente del Fiscal General del Estado de Sinaloa, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa

*Expedir Ley del Instituto de Bomberos del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto expedir la Ley del Instituto de Bomberos del Estado de Sinaloa; establecer las bases para la creación, organización y funcionamiento del Instituto; generar reglas para la integración de las Asociaciones Civiles de Bomberos; y regular la figura del Patronato de Bomberos.

*Adiciones a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa
El objeto es difundir los criterios interpretativos y jurisdiccionales emitidos por las instancias judiciales, que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas para que sean referentes en la creación de políticas públicas.

INICIATIVAS TURNADAS

Las iniciativas turnadas a Comisiones Permanentes son las siguientes:

*Reformar y adicionar algunos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
El objeto es darle viabilidad de solución a los conflictos que presente la ciudadanía, a través del arbitraje.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

*Reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene como finalidad determinar la inmediata restitución del derecho a vivir en familia a las niñas, niños y adolescentes que se quedan en estado de orfandad a consecuencia de la comisión de un delito grave.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Equidad, Género y Familia.
*Adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sinaloa
El objeto es hacer obligatorio para el transporte colectivo de pasajeros contar con un estribo escamoteable tanto para el ascenso como para el descenso para favorecer a las personas con movilidad reducida y a las personas de la tercera edad.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

*Reforma la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa,
El objetivo es que el ISDE y los institutos municipales otorguen y promuevan, competencias, ayudas, subvenciones, premios y un esquema permanente de reconocimientos a los deportistas, técnicos y organismos de cultura física y deporte.
La iniciativa se turnó a la Comisión de la Juventud y el Deporte.