Para erradicar la violencia contra las mujeres; es urgente traducir discurso en acciones: GDN

La violencia de género no es un problema menor y en los últimos años ha estado presente en las agendas estatal y municipales, no obstante es urgente traducir el discurso en acciones, dijo la diputada Graciela Domínguez Nava.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa externó que la violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más normalizada, extendida y tolerada alrededor del mundo.
En su mensaje, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la diputada puntualizó que Sinaloa es uno de los estados de México con Alerta de Género vigente, donde Culiacán es el cuarto municipio a nivel nacional con mayor número de feminicidios registrados este año.
“El momento es hoy, desde el Congreso del Estado lo hemos entendido así, y legislamos para abonar a la construcción de una sociedad más justa, más igualitaria, donde las mujeres podamos desarrollar nuestro máximo potencial”, manifestó.
Pero es de vital importancia que las autoridades estatales y municipales, los encargados de la procuración de justicia, asuman una postura firme y den paso al emprendimiento de las acciones necesarias para poner fin a la violencia, dijo Domínguez Nava.
“¡Yo te quiero viva!. ¡No estás sola!, en esta lucha por la igualdad, por el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas y todos, por una vida libre de violencia en todas sus expresiones y sobre todo la asociada al género, ¡Vamos todas!”.