Ir a Contenido Principal

Llamará LXI Legislatura al titular de la Secretaría de Salud

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 2, 2014

Llamará LXI Legislatura al titular de la Secretaría de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, a reunión de trabajo para conocer medidas contra el dengue

Los integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo propuesto por el Diputado Víctor Manuel Díaz Simental, para citar a una reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, con la finalidad de que informe sobre las estrategias y medidas que se están tomando para combatir el alto índice de casos de dengue que se están presentando en la entidad.

Lo anterior fue dado a conocer al pleno el Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Martín Pérez Torres.

“Por unanimidad se aprueba el punto de acuerdo propuesto por el Diputado Víctor Manuel Díaz Simental, se solicita al Ejecutivo del Estado instruya al secretario de Salud del Gobierno del Estado, comparezca ante esta soberanía, para que nos informe sobre los programas y las acciones instrumentadas para la prevención y control del brote epidémico del dengue entre la población sinaloense”, mencionó.

Sobre el mismo tema, hicieron uso de la voz y expresaron su preocupación, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, y la Diputada Flor Esther Gástela Vértiz.

En otro tema, el Pleno aprobó por unanimidad la solicitud del H. Ayuntamiento de El Fuerte, para que el próximo 09 de octubre a las 19:00 horas, se trasladen los Poderes del Estado y se realice Sesión Solemne, en el marco de las fiestas por el 450 Aniversario de la Fundación de El Fuerte, y la conmemoración del 190 Aniversario de la instalación del primer Congreso Constituyente del Estado de Occidente.

Durante la sesión se le dio lectura al documento enviado al Congreso comunicando la designación del Diputado Adolfo Rojo Montoya como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Asimismo, recibió la primera lectura la iniciativa de la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, María Lorena Pérez Olivas, que propone reformas a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en el sentido de eliminar barreras de acceso a la atención ginecobstetra de emergencia, sin importar afiliación a regímenes de seguridad social.

Otra iniciativa que a la que se le dio primera lectura, fue la presentada por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, que propone modificaciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa, buscando que se sancione con  cuatro meses a tres años y de 180 a 360 días de multa, a la persona que cometa el delito de cobranza ilegítima, esto quiere decir que se castigue a quien con la intención de requerir el pago de una deuda, ya sea propia del deudor o de quien funja como referencia o aval, utilice medios ilícitos e ilegítimos, se valga del engaño, o efectúa actos de hostigamiento e intimidación ya se escrita o verbal, utilizando medios telefónicos, electrónicos o computacionales de comunicación, aun cuando sean efectuados por medio de grabaciones o textos.

Durante la asamblea se dieron a conocer las propuestas de acuerdo de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, en torno al cómputo de votos de los Ayuntamientos del Estado, referentes a la aprobación de las reformas al artículo 4° Bis, fracción X y adición del artículo 93 Bis, además del artículo 12, fracción III y derogación de la fracción III Bis, del artículo 104, en ambos casos de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Mientras que en Asuntos Generales, el primero en hacer uso de la voz fue el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, quien en su calidad de Presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó la labor realizada por el Diputado Francisco Solano Urías como parte del órgano de gobierno de la Cámara durante el primer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura.

Por su parte, el Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, hizo un llamado para que se respeten los tiempos de campaña electoral y los actores no caigan en actos anticipados, toda vez que pareciera que aun y cuando no se ha convocado a elecciones, hay quienes hacen todo lo posible por ser tomados en cuenta, en lo que para él es una clara violación constitucional.

En otro sentido, la Diputada por el Partido Nueva Alianza, Sylvia Miriam Chávez López, y solicitó a sus compañeros de legislatura unir esfuerzos por el bien de la sociedad, atendiendo las necesidades que expresan día a día, además de mejorar el proceso legislativo en beneficio de los sinaloenses.

Quienes se expresaron en contra de que el periodo de labores del comité ejecutivo del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Estado se extienda a seis años, tal y como fue solicitado mediante iniciativa, fueron los Diputados Mario Imaz López y Miguel Ángel Camacho Sánchez, coincidiendo en la necesidad de analizar a fondo la iniciativa y no permitir la perpetuidad en ese tipo de puestos.

Posteriormente, subió a Tribuna el Diputado por el Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero, para recordar el significado del 02 de octubre en México, y consideró que dicha fecha puede ser tomado como bandera de lucha el movimiento estudiantil de 1968, situación con la que coincidió el Diputado por el Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, quien aseguró que el ejemplo de lucha que se dio hace 46 años, debe de ser retomado por los mexicanos.

Finalmente, la Diputada por el Partido Sinaloense, María del Rosario Sánchez Zataráin, reprobó que en días pasados una joven invidente haya sido excluida de una escuela primaria, por lo que realizó un llamado a las autoridades en materia educativa, a buscar esquemas incluyentes, toda vez que la educación es un derecho constitucional.