Ir a Contenido Principal

Llaman a promover el desarrollo económico de los municipios de las zonas altas

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 7, 2014

Llaman a promover el desarrollo económico de los municipios de las zonas altas

Por unanimidad de los Diputados presentes de la LXI Legislatura se aprobó el punto de acuerdo propuesto por el Diputado José Felipe Garzón López del Partido Revolucionario Institucional, en el sentido de solicitar a las autoridades competentes, la aplicación de programas que impulsen el desarrollo económico en el municipio de Concordia.

“Donde básicamente pedimos a las autoridades Federales y autoridades Estatales, revisen la situación de Concordia, que revisen la realidad de mi municipio y sean ellos los que lleven inversión para cambiar la imagen de este pueblo tan dañado que hoy por hoy está en recesión económica”, expresó.

A dicha solicitud, se sumó el Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, y pidió que la medida se extienda a las zonas altas de toda la entidad.

Durante la sesión realizada este martes, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por la Diputada del Partido Revolucionario Institucional, Sandra Yudith Lara Díaz, que propone reformar diversas disposiciones del Código Familiar del Estado de Sinaloa, en el sentido de permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Otra propuesta que tuvo primera lectura, fue la presentada por los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, que busca la expedición de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Sinaloa, con la creación de figuras como la Unidad de Ética Pública, Oficina del Gobernador del Estado, Consejería Jurídica del Gobernador del Estado así como la creación de la Secretaría de la Juventud.

El mismo trámite recibió la iniciativa presentada por el Diputado Jesús Burgos Pinto del Partido Revolucionario Institucional, que propone modificaciones a las disposiciones de la Ley de Auditoría Superior del Estado, para que todo aquel diputado que solicite información sobre el trabajo de auditoría se realice, se le entregue aún sin formar parte de la Comisión de Fiscalización.

Además, se le dio primera lectura al dictamen de la iniciativa presentada por el ciudadano Jesús Estrada Ferreiro, para la reforma del artículo 17 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, buscando adicionar el concepto “laico” a la reforma de gobierno ya establecida, para precisar que el Estado de Sinaloa adoptará para su régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre.

En Asuntos Generales, hicieron unos de la tribuna la Diputada Imelda Castro Castro del Partido de la Revolución Democrática, además de Sandra Lara Díaz y Fernando Pucheta Sánchez del Partido Revolucionario Institucional, para hablar sobre el Congreso Abierto y la necesidad de contar con una sociedad más participativa en las decisiones de las autoridades, además de mayor transparencia y rendición de cuentas.

En otro tema, fueron los Diputados Miguel Ángel Camacho Sánchez del Partido Acción Nacional, César Fredy Montoya Sánchez del Partido Revolucionario Institucional, Ramón Lucas Lizárraga del Partido de la Revolución Democrática, y las Diputadas María del Rosario Sánchez Zatarain del Partido Sinaloense, y Renata Cota Álvarez del Partido Revolucionario Institucional, quienes expresaron su preocupación por el posible despido de más de 3 mil elementos de la policía en Sinaloa y sus 18 municipios, tras resultar no aptos para sus puestos en la aplicación del examen de control y confianza.

Por su parte, la Diputada del Partido Nueva Alianza, Sylvia Miriam Chávez López, fijó un posicionamiento para que se promuevan leyes, programas y presupuesto que beneficien a la población sinaloense que tiene alguna discapacidad, toda vez que por sus condiciones les resulta complicado encontrar espacios laborales para desenvolverse.

Mientras que, el Diputado Oscar Javier Valdez López del Partido Revolucionario Institucional, pidió que, tras la iniciativa presentada por integrantes del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado para ampliar a seis años el periodo del comité, se consideré a toda la base del STASE para tomar una decisión en la elaboración del dictamen y no solo a quienes han expresado su inconformidad.

El Diputado por el Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga Otero, hizo uso de la tribuna, para hablar sobre los matrimonios igualitarios o entre personas del mismo sexo, precisando que es necesario que se respeten los derechos humanos, sin discriminación alguna.

Posteriormente, subió a tribuna el Diputado del Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, para expresarse en contra de la Ley de Contratos de Colaboración Público Privado, y la llegada de trasnacionales que desde su punto de vista sólo buscan el beneficio propio.

Finalmente, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Martin Pérez Torres, citó a Sesión Solemne para el próximo jueves 09 de octubre a las 19:00 horas en las instalaciones del H. Ayuntamiento de El Fuerte, con motivo del traslado de los Poderes del Estado por el 190 Aniversario de las Instalación del Primer Congreso Constituyente del Estado de Occidente.