Ir a Contenido Principal

Llama Congreso establecer base de 65 a 70 dólares para tonelada de maíz

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 4, 2019

Establecer una base de 65 a 70 dólares por tonelada de maíz, llamó respetuosamente el Congreso del Estado al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de la República.

Diputados aprobaron una propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución de la legisladora de Morena Alma Rosa Garzón Aguilar, quien detalló tener el compromiso con los agricultores, uno de los sectores más dolidos y ultrajados desde hace décadas.

El Congreso hizo un llamado urgente al Secretario federal para que atienda a los agricultores comerciales de Sinaloa y les garantice utilidades que les permita cubrir costos de producción y obtengan una ganancia socialmente responsable que les propicie vivir con decoro y mantenerse activos en la producción de alimentos para México.

Se acordó llamar a las autoridades de la SADER, Economía y Salud, de la administración federal, para que se disminuya la importación de maíz transgénico, por contener altos riesgos para la salud humana y el ambiente, además de afectar gravemente a la agricultura del país.

El objetivo debe ser no más importaciones de transgénicos, enfatizó la diputada de Morena al presentar su propuesta de punto de acuerdo que posteriormente fue avalada.

Diputados aprobaron exhortar al Gobernador del Estado, para que sin escatimar esfuerzos, sumar iniciativas para realizar las gestiones necesarias en aras de una justa comercialización de maíz.

“Específicamente lo invitamos a que haga suya, y encabece las gestiones necesarias para lograr una base objetivo de 65 a 70 dólares por tonelada de maíz, para la región de Sinaloa”, expuso la diputada Garzón Aguilar.

En los considerandos de la propuesta de punto de acuerdo, la morenista enfatizó que los agricultores merecen ser tomados en cuenta y se les ayude a gestionar precios justos para el maíz, entre otros alimentos que producen.

“Nuestro planteamiento es de respaldo a los agricultores sinaloenses, por la situación de justos reclamos que ellos han manifestado ante nosotros”, agregó.

Invitó al Secretario de Agricultura a sostener una reunión de trabajo en esta capital sinaloense, en la cual puedan generar un diálogo directo con los agricultores sinaloenses, ejidatarios y pequeños productores.

Reiteró que México está viviendo las consecuencias de la política neoliberal que por tantos años se impuso en detrimento del campo.