Ir a Contenido Principal

La 64 Legislatura apoya a jóvenes y fortalece democracia: PT, PRI y PAS

Foto compuesta con imágenes de tres diputadas que fijaron posicionamiento.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 27, 2023

Diputadas integrantes de los partidos PT, PRI y PAS, afirmaron que el Congreso del Estado legisla a favor de jóvenes al reducir la edad para ocupar diputaciones, secretarías de Estado y la gubernatura, y aseguraron que ello fortalece la democracia sinaloense.

Durante la discusión de las correspondientes reformas a la Constitución Política de Sinaloa, la presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte, María Guadalupe Cázares Gallegos, aseguró estar convencida de que con acciones como ésta, la 64 Legislatura refrenda su compromiso de legislar en favor de las y los jóvenes.

Además, agregó, se contribuye a saldar la deuda histórica que como país se tiene con las futuras generaciones, impulsando que se dé el relevo generacional que tanto aporta a la potencialización del país.

Con las reformas aprobadas, aseguró que ahora las y los jóvenes tienen la posibilidad de formar parte de los gabinetes públicos, y que de esta manera puedan realmente ejercer y poner en marcha todas sus ideas, y con ello plasmen una visión nueva y diferente de hacer las cosas en la vida pública.

“Los jóvenes somos una fuerza transformadora y debemos ser reconocidos como tal; no podemos ser meros espectadores de los acontecimientos que moldean nuestro país”, dijo.

La diputada Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI, y vocal de la Comisión de Juventud y el Deporte, resaltó que con las reformas constitucionales aprobadas a favor de la juventud, se logra una mayor apertura y fortalecimiento de la democracia.

“Se está dando un gran paso para fortalecer la participación de jóvenes en la toma de decisiones, más de 600 mil jóvenes entre 18 y 29 años, y habrá más de 50 mil primeros votantes en el próximo proceso electoral.

Consideró que ahora se debe trabajar para que todos los partidos políticos postulen a jóvenes en al menos el 30 por ciento de las candidaturas en los procesos electorales.

De igual manera, dijo, se debe avanzar en establecer un porcentaje del presupuesto de todos los partidos para brindar capacitación a jóvenes.

La diputada Elizabeth Chia Galaviz, del PAS, expresó que el desarrollo integral de los jóvenes es un deber progresivo, donde el Estado Mexicano tiene la responsabilidad de constituir un proceso integral y continuo para la creación de un orden económico y social justo.

“La igualdad de oportunidades, la eliminación de la pobreza crítica y la distribución equitativa de la riqueza y del ingreso, así como la plena participación y ocupación en cargos públicos, entre otros, son objetivos básicos del desarrollo integral de las juventudes”, dijo.

También se pronunció por apoyar la formación política de jóvenes, para que así  cuando formen parte de las instancias institucionales u ocupen cargos públicos donde se toman los acuerdos para un mejor Sinaloa, cuenten con las herramientas necesarias.