“Invasiones” ya no deben permitirse en Sinaloa: Comisión de Vivienda del Congreso del Estado

Las autoridades correspondientes deben actuar de alguna manera para evitar las “invasiones” de terrenos particulares y lotes que pertenecen al estado, acciones ilegales con las que están lucrando algunos líderes, además de abusar de las familias más vulnerables, dijo la presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso de Sinaloa, María Victoria Sánchez Peña.
La diputada indicó que no es posible que hasta la fecha no se haya actuado contra estos líderes que perjudican al patrimonio estatal y la economía de personas de escasos recursos, a quienes les revenden lotes para enriquecerse con toda impunidad.
Sánchez Peña señaló que estas irregularidades deben erradicarse de la entidad a través de acciones concretas, con lo cual la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa del Gobierno Estatal estaría tomando el lugar que le corresponde, que es el de proveer de vivienda a quienes más lo necesitan.
Añadió que es apremiante que la 64 Legislatura retome con la seriedad debida este fenómeno social que puede terminar en un problema de salud pública porque las “invasiones” crean cinturones de miseria y hacinamiento, además de un conflicto legal por la propiedad de los predios.
“Se tiene que revisar la legislación en materia de vivienda para ver qué se puede hacer desde el Congreso del Estado contra estas personas (líderes de ‘invasiones’) que a eso se dedican, a estar viviendo de la necesidad de la gente. Tenemos que entender que eso ya no lo podemos permitir; la autoridad tiene que actuar de alguna manera para que esto se termine”.
La mañana de este jueves, las diputadas y diputado, María Victoria Sánchez Peña, presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso local; Giovanna Morachis Paperini, secretaria; Concepción Zazueta Castro y Marco César Almaral Rodríguez, vocales, sostuvieron una reunión de trabajo con el Director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Noé Heredia Ayón.
El funcionario estatal hizo una exposición de las labores llevadas a cabo por CVIVE durante este 2021 y detalló los proyectos que la institución tiene en agenda para el próximo 2022, entre los que destacan unidades básicas de vivienda y recámaras adicionales en Mazatlán, Concordia, Guasave, Salvador Alvarado, El Rosario y Culiacán, principalmente, donde se beneficiarán familias desplazadas por la violencia, personas de escasos recursos y viudas de policías.