Ir a Contenido Principal

Incorpora Congreso tamiz neonatal ampliado en ley estatal de Salud

Vista del salón de sesiones desde atrás de las curules
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Septiembre 10, 2021

El Congreso del Estado de Sinaloa incluyó en ley estatal como acción prioritaria de la atención materno-infantil, la aplicación del tamiz neonatal ampliado en todas las instituciones públicas y privadas.
Dada la importancia de la salud neonatal, con esta reforma en caso de detectar algún posible padecimiento congénito o hereditario la persona pueda ser atendida de forma inmediata.
Durante la discusión del dictamen, a favor del mismo, habló el diputado de Morena, Florentino Vizcarra Flores y la diputada del PRI, Elva Margarita Inzunza Valenzuela.
Con estas reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa se establece que la aplicación del tamiz neonatal para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas, se realizará antes del alta hospitalaria.
Otra de las acciones prioritarias, que aprobó la Comisión, será la revisión de retina y tamiz auditivo al prematuro; y la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal, a la cuarta semana del nacimiento, para la detección temprana de malformaciones que puedan causar ceguera, y su tratamiento, en todos sus grados.
El Congreso reformó las fracciones II, II Bis, III, IV y V, y adicionó las fracciones II Bis, VI y VII, todos al artículo 77 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
La atención del niño y la vigilancia de su crecimiento, desarrollo integral, incluyendo la promoción de la vacunación oportuna, atención prenatal, así como la prevención y detección de las condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, una más de las acciones de carácter prioritario.
Emitido el decreto correspondiente entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
El Titular del Poder Ejecutivo del Estado y el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Sinaloa, dentro de los noventa días posteriores al inicio de vigencia del presente Decreto deberán adecuar la normatividad necesaria para la debida atención del mismo.
Se aprobó dictamen presentado por la Comisión de Salud y Asistencia Social, elaborado con dos iniciativas: una presentada por el grupo parlamentario del PRI de esta Sesenta y Tres Legislatura, que coordina el diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, y la segunda, por el diputado de Morena, Florentino Vizcarra Flores.
Para el Congreso no pasa desapercibido que en diversas instituciones de salud del Estado de Sinaloa, ya se realizan diversas pruebas de tamizaje, sin embargo, observando las propuestas en análisis y lo dispuesto en la Ley General de Salud, se considera de importancia su reconocimiento en la Ley de Salud del Estado, para otorgarle rango legal y homologar la propuesta a lo que establece la Ley General.