Expone diputado presunto abuso de poder contra Jefa de Sector de SEPyC

Un presunto abuso de poder contra la Doctora María Irma Ramos Leyva, Jefa de Sector III de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, por parte de la profesora Luz María Payán Valenzuela, Jefa del Departamento de Educación Especial, de la misma Secretaría, expuso el diputado Apolinar García Carrera.
Apolinar García, miembro de la Comisión de Educación del Congreso del Estado e integrante de la Diputación Permanente, mencionó que la Jefa del Departamento de Educación Especial, Payán Valenzuela, ha emprendido contra Ramos Leyva una serie de ataques laborales y personales, para que renuncie a su plaza que fue ganada por la Doctora con preparación, trabajo, trayectoria.
Plaza que Ramos Leyva ganó mediante un concurso escalafonario, dado en marzo del 2010, mediante convocatoria emitida por la SEPyC, SNTE 27 y Escalafón, obteniendo nombramiento oficial y dictamen escalafonario como Jefe de Sector, pero no cuenta con clave como Jefa de Sector, ya que la SEPyC no lo ha otorgado.
En asuntos generales de la Diputación Permanente, el legislador de Morena aseguró que desde que llegó la profesora Luz Marina Payán al Departamento de Educación Especial, con el único mérito de ser la esposa del chofer del dirigente del SNTE 27 Edén Inzunza, ha promovido actos de amenaza de despido contra trabajadores si no obedecen las órdenes que ella emite directamente.
Algunos supervisores que han sufrido amenazas, son Elsa Lorena Cuevas Olivas y María Concepción Rodríguez Rocha, supervisores de la zona escolar 026 y 013, respectivamente, dijo.
García Carrera aseguró que el conflicto por destituir a la Doctora María Irma Ramos Leyva, como Jefa de Sector III de Educación Especial, ha ido escalando niveles de acoso laboral.
El diputado manifestó que de estos problemas ya tiene conocimiento el Secretario de Educación Pública y Cultura Doctor Juan Alfonso Mejía López, quien giró instrucciones al Subsecretario de Educación Básica César Quevedo Inzunza.
Sin embargo, debido a que las instrucciones del Subsecretario Quevedo Inzunza fueron ignoradas por la profesora Luz Marina Payán Valenzuela, se turnó el asunto al Coordinador de Asuntos Jurídicos y de lo Contencioso de la misma Secretaría, quien ha mostrado desinterés por darle solución a este problema, externó.
Después de la lectura del posicionamiento con exhorto, Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Diputación Permanente turnó el tema a la Comisión de Educación del Congreso para el tratamiento correspondiente.