Ir a Contenido Principal

Exhorta Congreso reponer plebiscito en sindicaturas de El Fuerte y Ahome

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 2, 2019

Por mayoría de diputados, el Congreso exhortó a los ayuntamientos, de El Fuerte y Ahome, a reponer el plebiscito en cuatro sindicaturas, dos en cada municipio.

Diputados aprobaron dos propuestas de punto de acuerdo, una impulsada por Gildardo Leyva Ortega y la segunda, por Juan Ramón Torres Navarro, ambos legisladores de Morena.

La primer propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, fue planteada por el diputado de Morena Gildardo Leyva Ortega, originario del distrito de El Fuerte.

Ante la propuesta, el Congreso avaló exhortar al Ayuntamiento de El Fuerte para que declare inválido los resultados de las elecciones de la sindicatura de Tetaroba y Mochicahui.

Y se convoque a nuevas elecciones con carácter extraordinaria para establecer la legalidad y el respeto a la voluntad popular en estos ejercicios llamados a la civilidad democrática.

Leyva Ortega consideró desafortunada la intervención de la policía posterior a esas elecciones, debido que actuaron con evidente abuso de la fuerza contra  mujeres.

Se exhorta también al titular de la Secretaría General de Gobierno para que evite el uso de la fuerza pública estatal ante asuntos de carácter social.

El legislador de Morena demandó desplegar los oficios políticos que el caso impone en el marco de la ley para que este tipo de procesos se apeguen a la legalidad, haciendo valer la máxima: ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley, nadie”.

Leyva Ortega argumentó que en las sindicaturas de Mochicahui y Tetaroba, en el municipio de El Fuerte, en las recientes elecciones para nombrar a los síndicos de estas comunidades se registraron situaciones que ameritan un posicionamiento de este Congreso.

Enfatizó que se violó la convocatoria y por ende la voluntad de los ciudadanos que acudieron a emitir su decisión en torno a los candidatos que contendieron en este proceso.

Al violarse la convocatoria, se vulnera la Constitución del Estado de Sinaloa y la Ley de Gobierno Municipal que la soportan.

“Dicho con crudeza política, hubo fraude a la consulta popular y el Cabildo no estuvo a la altura de lo que demanda la población de las sindicaturas: elecciones limpias”, expuso el legislador.

La segunda propuesta de punto de acuerdo fue impulsada por el diputado de Morena Juan Ramón Torres Navarro, quien solicitó al Ayuntamiento de Ahome reponer el procedimiento plebiscitario en la sindicatura central Mochis y en la de Ahome.

La propuesta es en atención a las quejas presentadas por ciudadanas y ciudadanos de ambas sindicaturas y la conducta indebida de servidores públicos en dicho proceso celebrado el domingo 24 de marzo, admitida de manera pública por el presidente de la Comisión de Gobernación, regidor Héctor Vicente López Fuentes, continuó.

La propuesta de punto de acuerdo de Torres Navarro, fue avalada por la mayoría de los diputados presentes en la primera sesión pública ordinaria del Segundo Periodo Ordinario.

El diputado argumentó que un día antes de la consulta, el presidente de esta comisión, el regidor Héctor Vicente López Fuentes declaró a los medios de comunicación que el proceso estaba siendo afectado por la entrega de despensas, desde la Dirección de Participación Ciudadana para favorecer a ciertos candidatos.

Aseguró que al haberse entrevistado de manera personal con el responsable de dicha dirección, el funcionario señalado, prácticamente admitió la intromisión en el proceso electivo reconociendo estar recibiendo órdenes.

En este proceso plebiscitario del municipio de Ahome, no se cumplieron las condiciones mínimas de transparencia, honradez e imparcialidad, aseguró el legislador.