Esencial dominio de la técnica legislativa para generar normas sencillas y claras

Es esencial el dominio de la técnica legislativa con el objeto de hacer normas sencillas y claras que no generen confusión en interpretarlas y aplicarlas, dijo José Antonio Crespo López, Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso.
En el afán de acelerar en ocasiones la tarea legislativa, se pueden generar problemas de inconsistencias, redundancias, lagunas legales y defectos en la redacción, que vuelvan incomprensible e inaplicable algún decreto de ley, agregó.
De ahí la importancia de respetar las reglas, fórmulas y métodos que contempla la técnica legislativa, para elevar la calidad de la estructuración y sistematización de la normatividad vigente, dijo en su discurso de clausura de la conferencia La Técnica Legislativa, que impartió la Doctora Susana Thalía Pedroza de la Llave.
A su vez, José Rosario Romero López, presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales agradeció a Pedroza de la Llave haya aceptado la invitación para participar en esta conferencia, organizada por el Instituto de Investigaciones Parlamentarias, que dirige Sonia Escalante López.
El legislador destacó que esta actividad es parte del esfuerzo continuo que la 63 Legislatura realiza bajo el liderazgo de la diputada Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, para capacitar a los legisladores y servidores públicos de este Poder.
Y a la vez, continuó, divulgar la cultura parlamentaria entre la población sinaloense.
“A las y los diputados de esta Legislatura nos interesa no sólo brindar un ágil trámite a las iniciativas que se presentan ante este Congreso, también nos preocupa que las iniciativas que proponen los legisladores y los dictámenes que generan las comisiones permanentes, cubran a plenitud el conjunto de recursos y procedimientos que impone la técnica legislativa”, mencionó Romero López.
Explicó que el ejercicio de la función legislativa nos demanda instruirnos y actualizarnos permanentemente, para realizarla de manera diligente y esmerada.
“Tenemos el deber de aprobar normas con los requisitos que impone la racionalidad jurídico-formal, así como de manera clara y accesible a los sujetos a los que está destinada”, manifestó el presidente de la Comisión.
Romero López agradeció la presencia de Pedroza de la Llave por ofrecer esta conferencia que sirvió a la vez de puente entre los académicos y los legisladores.
Pedroza de la Llave, Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid mencionó el concepto técnica legislativa de un autor, la cual consiste en el arte de redactar los preceptos jurídicos de forma bien estructurada, que cumpla con el principio de seguridad jurídica y los principios generales de derecho.
En la conferencia que disertó en el Salón Constituyentes de 1917 de este Congreso del Estado, Pedroza de la Llave explicó que los antecedentes de la técnica legislativa se encuentran durante los Siglos XVII y XVIII, siendo la seguridad jurídica, el fin fundamental.