Ir a Contenido Principal

Entrega LXI Legislatura el Premio al Mérito Juvenil 2015

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 12, 2015

La aceptación de los ideales, perspectivas e iniciativas de la juventud resultan imprescindibles para el avance con equidad y justicia de la sociedad, por lo que es importante se multipliquen políticas públicas específicamente destinadas para aprovechar al máximo su potencial, con ello repercutirá en la consecución de un mejor bienestar para futuras generaciones, señaló el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, en su intervención en la Sesión solemne en la que la LXI Legislatura hizo entrega del Premio al Mérito Juvenil 2015, y ante la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, Mario López Valdez y José Antonio García Becerra, Gobernador del Estado y Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, respectivamente.

La y los jóvenes que recibieron este importante reconocimiento otorgado por el Poder Legislativo son: Isaac Jair Jiménez Uribe en el Premio al Mérito Académico, Científico y Tecnológico, Priscela Celeste Juárez Castro en Premio al Mérito Cívico Social, Juan Sebastián Hernández Zazueta con el Premio al Mérito Artístico, mientras que en el caso del Premio al Mérito Deportivo se consideró un empate entre Gilberto Iván Guzmán Tirado y Pedro Gibran Guevara Rocha, por lo que ambos fueron galardonados.

El Presidente de JUCOPO señaló que uno de los objetivos de la entrega de este galardón, “es reconocer la existencia de valores juveniles que deben ser bien encauzados, para no correr el  riesgo de que pasen a engrosar la masa de jóvenes sin empleo, sin opciones educativas, con porvenir incierto y con escasas posibilidades de participación en los procesos políticos, sociales y de desarrollo y lo que es más grave: el peligro de ser cooptados por la delincuencia organizada, con el grave daño general consiguiente”.

Reconoció que hoy, la juventud cuenta con mejores niveles de escolaridad con respecto a la generación de sus padres, en el afán de obtener un aprovechamiento mejor de sus facultades para el trabajo y para la vida, pero al mismo tiempo, expuso que, desde su óptica, no solo la escuela educa, “junto con los maestros deben educar las instituciones, artistas, escritores y los medios de comunicación, asociándose estrechamente a la acción emprendida por los padres de familia desde el hogar y por los profesores desde la escuela, porque sólo la concurrencia de estos esfuerzos habrá de conseguir la formación del carácter y no únicamente la del conocimiento del ciudadano que se requiere”.

Expresó que se está ante nuevas generaciones en constante ebullición a través de las redes sociales; que con todo el derecho les asiste, la juventud busca ubicarse como agentes de cambio y ser protagonistas activos del mismo, para finalmente, exhortar a los jóvenes galardonados a no detener su vuelo y continúen escalando peldaños en el gran horizonte de la vida, hacia un futuro donde la parte humanista sea preponderante, para que la solidaridad, la generosidad y la ayuda mutua continúen, “a que sigan formando parte de esa juventud dinámica, cuya energía constituye en buena proporción la fuerza motriz que mueve al mundo”.

Posteriormente, y a nombre de la y los galardonados, Isaac Jair Jiménez Uribe, ganador del Premio al Mérito Académico, Científico y Tecnológico, indicó que “ser un joven distinguido no ha sido producto de la casualidad; ha sido obra del esfuerzo, de mucha dedicación,  de sacrificio, no desde el punto  de vista negativo, sino del concepto de dejar algo atrás para alcanzar algo de un mayor valor”.

Resaltó que a quienes ganaron este premio les unen características similares, “es un gran número de aspectos que nos hermanan e identifican ahora, ante ustedes, como triunfadores; es verdad que en gran medida estos méritos dependen de nosotros pero también otros que no: son grandes privilegios que hemos recibido de quienes nos han antecedido o acompañado en nuestras vidas, y que hemos capitalizado para nosotros mismos”, teniendo siempre claro la búsqueda de la perfección, el nunca estar satisfechos ni nunca considerar suficientes los logros obtenidos.

Asimismo, aprovecho la oportunidad para pronunciarse a favor de “devolver a la sociedad las oportunidades que nos ha brindado; fungir de ejemplo a los jóvenes para que no se desvíen de su camino, que desarrollen sus talentos y que logren alcanzar sus sueños así como nosotros hemos luchado por los nuestros. Hoy cosechamos este triunfo, que llevaremos siempre en nuestro corazón y por supuesto, en nuestro currículum, pero que en realidad es un logro colectivo”, incluso consideró el premio como un reconocimiento a la sociedad, que a pesar de lo que sea, defiende y enarbola lo bueno, lo mejor y aspira a tener una mayor calidad de vida, porque  es responsabilidad de todos lograrlo para contar con una mejor sociedad para la presente y futuras generaciones.

Por tal motivo, Isaac Jair realizó un llamado va a todos los jóvenes para que “nos esforcemos, dejemos de lado todo aquello que nos daña y que causa desgracias personales, como lo son el alcohol, las drogas, el cigarro y la ira, los jóvenes no necesitamos esto, tenemos cosas más importantes que hacer y lograr, como lo es engrandecer y poner en lo alto el nombre de Sinaloa y de México”.

Es importante señalar, que fue la Diputada Laura Elena Galván Uzeta, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, la encargada de dar lectura al decreto emitido por la JUCOPO y las Comisiones Unidas de Educación Pública y Cultura, de Juventud y Deporte, y de Ciencia y Tecnología, como jurados del Premio al Mérito Juvenil.

Cabe destacar que ésta Sesión Solemne, en que la LXI Legislatura hizo entrega del Premio al Mérito Juvenil 2015 consistente en un dije de oro con  el Escudo de Sinaloa  por un lado y en el reverso el del H. Congreso del Estado, ambos en alto relieve, un Diploma y un estímulo económico de 25 mil pesos, contó con la presencia del Comandante de la Tercera Región Militar y Comandante de la IX Zona Militar General DEM, Rogelio Terán Contreras, alcaldes, representantes de instituciones educativas y demás organismos públicos de la sociedad civil.