Ir a Contenido Principal

Educación, un pilar para tener una mejor sociedad

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 21, 2016

– Comparece ante la LXII Legislatura el titular de SEPyC

La educación es el rubro más importante para lograr darle solución a los dos principales problemas que hay en Sinaloa, como lo son el que la ciudadanía pueda contar con las herramientas necesarias para desarrollarse y encontrar oportunidades de trabajo que les brinden certeza económica, y el que con una sociedad educada se pueda contar con mayor seguridad, porque “quien tiene una educación sólida tiene más oportunidades de tener un trabajo que le dé una vida digna en el futuro”,  indicó el diputado Roberto Ramsés Cruz Castro, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, al participar en la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Gómer Monárrez González, ante la Comisión de Educación Pública y Cultura del Poder Legislativo, con motivo de la glosa del sexto informe de gobierno.

Dijo que educando a las presentes generaciones, se podría estar evitando castigar a las generaciones del futuro, por lo que reiteró la importancia de que se brinden las herramientas necesarias para tener una educación sólida y de calidad en la entidad.

Por su parte, la diputada Irma Tirado Sandoval, presidenta de la Junta de Coordinación Política, celebró la realización de este tipo de reuniones de trabajo en las que se da la rendición de cuentas, y de manera institucional se busca tener la información que brinde transparencia en el ejercicio de la función pública.

Tirado Sandoval destacó que la educación juega un papel fundamental para formar ciudadanos fuertes y con principios, de ahí la importancia de que se conozca de manera oportuna qué es lo que se hace en SEPyC para la formación de una mejor sociedad sinaloense.

Durante esta comparecencia coordinada por el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura, las y los diputados cuestionaron al secretario Monárrez González sobre las deficiencias en infraestructura educativa, la falta de pago a maestros de inglés y telebachillerato, además de los adeudos en el pago de becas de manutención, entre otros temas.

A lo que el titular de SEPyC señaló que en la entidad se cuenta con planteles escolares que pasan de los 50 años de antigüedad, lo cual genera algunas dificultades al momento de querer hacer adecuaciones para su mejor funcionamiento, por lo que lo ideal sería construir nuevas escuelas, sin embargo, no se cuenta con los recursos suficientes para poder realizarlos, siendo precisamente el tema económico, el que dificulta que se puedan realizar los pagos de becas de manutención, mientras que aseguró que los pagos a docentes ya se habían realizado y en los casos que pudieran tener algún retraso, se están gestionando los recursos para poder realizar los depósitos correspondientes.