Ir a Contenido Principal

Doce iniciativas fueron turnadas a Comisiones Permanentes para su análisis y dictaminación

Vicepresidenta de la Mesa Directiva sigue en su silla la lectura de iniciativas.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 10, 2022

Doce iniciativas fueron turnadas para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes correspondientes, durante la Sesión Pública Ordinaria número 103.

La primera iniciativa fue del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, en la que proponen adicionar un cuarto párrafo al artículo 11, de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.

La iniciativa tiene por objeto darle competencia a la Auditoría Superior del Estado para que investigue, califique, substancie y sancione las faltas administrativas no graves por las omisiones en que incurran los titulares de los Órganos internos de control con motivo del cumplimiento de sus atribuciones.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Alba Virgen Montes Álvarez. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones de Fiscalización, y Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana.

La segunda iniciativa leída de la diputada del PRI Gloria Himelda Félix Niebla propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambas del Estado de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto garantizar como servicios básicos de salud en materia de asistencia social la atención temprana e inmediata a las víctimas de la violencia familiar y de género, así como la atención de salud integral de personas adultas mayores, particularmente las más vulnerables.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud del diputado Sergio Mario Arredondo Salas. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones de Salud y Asistencia Social, y de Igualdad de Género y Familia.

La tercera iniciativa leída fue de la diputada de Morena Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, la cual propone adicionar y derogar diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, con la finalidad de modificar y establecer el consentimiento informado en materia de Salud.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud del diputado Juan Carlos Patrón Rosales. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Salud y Asistencia Social.

La cuarta iniciativa fue de la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro, la cual propone reformar el sexto párrafo del artículo 48 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

La iniciativa tiene por objeto garantizar la educación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad con una perspectiva de inclusión y no discriminación.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Igualdad de Género y Familia.

Finalmente, se dio lectura a ocho iniciativas presentadas por igual número de ayuntamientos municipales que proponen, respectivamente, expedir los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para el año 2023 de los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Mazatlán y Rosario.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura de las ocho iniciativas a solicitud de la diputada Felicitas Pompa Robles. Las iniciativas fueron turnadas después de su primera lectura para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.