Diputación Permanente da lectura a cinco iniciativas

La Diputación Permanente, que preside el diputado José Rosario Romero López, dio lectura en sesión virtual a cinco iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes.
Una de las iniciativas fue presentada por el diputado Jesús Ramón Monreal Cázares, del Grupo Parlamentario de Morena, quien propone adicionar una fracción III Bis al apartado A) del artículo 3 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto considerar como materia de salubridad general la atención médica a las personas adultas mayores en áreas de salud gerontológica y geriátrica.
Del resto de iniciativas, tres fueron presentadas por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del PAS, y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño.
En una iniciativa proponen reformar la fracción XXXI del artículo 31, de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto armonizar la legislación del estado con la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, que para que se utilice la fuerza física en forma racional, oportuna y proporcional en el desempeño de sus funciones, en términos de lo que establezca la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
En otra iniciativa proponen reformar el artículo 33, la fracción I del artículo 84 y el artículo 85, todos de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
El objeto es incluir en el artículo 33 el concepto de enfermedades endémicas como el Covid-19, para que también se proporcione información al respecto a la población, principalmente sobre uso de cubre bocas, la sana distancia y el lavado adecuado de manos, así como sobre los medicamentos y vacunas que sean autorizadas por las autoridades competentes.
De igual manera se incluye que se trabaje en la prevención de embarazos precoces.
En su tercera iniciativa, proponen adicionar la fracción XVI Bis del artículo 18, a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto coordinar esfuerzos en los tres niveles de gobierno, y la sociedad civil para promover y apoyar la investigación de las causas del suicidio y de la conducta suicida, así como diseñar, proponer, desarrollar y aplicar acciones de prevención del suicidio, dirigidas particularmente a niñas, niños y adolescentes, así como a la población en general.
La diputada Flora Isela Miranda Leal es autora de otra de las iniciativas leídas, en la que propone adicionar una fracción XXVI Bis al Artículo 145 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto fomentar entre las niñas y jóvenes de las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, la información de salud cierta, objetiva y científica en el debido cuidado de la higiene menstrual, debiendo dotar y contar en todos los centros escolares un dispensario donde las alumnas puedan tener acceso y adquirir gratuitamente productos para la higiene menstrual, como son toallas femeninas sanitarias, tampones, y medicamentos analgésicos para el dolor menstrual, entre otros.