Ir a Contenido Principal

Develan Busto de Benito Juárez García en Biblioteca de Congreso del Estado

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 21, 2019

 

En el exterior de la Biblioteca del Congreso del Estado fue develado el Busto de Benito Juárez García, abogado, y político mexicano de origen indígena.

Presidente de México, a quien se le conoce como el Benemérito de las Américas, siendo célebre su frase: “Entre los Individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Los diputados, José Rosario Romero López, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Karla de Lourdes Montero Alatorre y José Antonio Crespo López, así como el Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, develaron el Busto de Benito Juárez, hoy en su natalico.

José Rosario Romero López, Presidente de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales del Congreso, recordó que para Juárez, la defensa del derecho y la educación laica como motor de cambio, fueron sus principios rectores.

En su discurso, el legislador recordó que Juárez expuso que la instrucción es la base de la prosperidad de un pueblo, a la vez que es el medio más seguro de hacer imposibles los abusos del poder.

“La sociedad instruida, la sociedad informada, ha decidido un cambio de régimen para lograr su bienestar, para terminar con la corrupción que durante décadas germinó en nuestro sistema político al amparo del poder, socavando instituciones”, manifestó.

Romero López destacó que Juárez enarboló el Estado laico, la libertad de cultos y con ello asentó las bases del pensamiento crítico, sin el cual, no hay ni puede haber avances en el conocimiento del mundo.

Por ello, prosiguió, el legado juarista siempre estará vigente.

“Juárez fue un hombre con altura de miras, que no flaqueó ante la adversidad ni al asedio de los extranjeros que pretendían apoderarse del país en complicidad con el conservadurismo”.

Gracias a Juárez, México logró consolidarse como una República soberana e independiente.

El diputado resaltó que Juárez fue el forjador de la República, el gran estadista, el hombre de leyes, el benemérito de la patria y de las Américas, hombre universal.

“Por eso”, puntualizó, “te recordamos y te ensalzamos, particularmente en este recinto de creación del derecho, de la pluralidad política y de la representación popular”.

Desde el Congreso, con su sereno semblante y callada mirada, estará Juárez vigilante de lo ético en nuestra conducta y de los actos que realicemos como órgano de gobierno, manifestó.

“Porque buscamos ser dignos de aquél modelo de servidor público que Juárez anhelaba para México”, enfatizó el diputado.