Ir a Contenido Principal

Determina Comisión de Protocolo seis iniciativas

En pantalla diputados y diputados de la Comisión
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Septiembre 13, 2021

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, que preside el diputado José Antonio Crespo López, determinó por unanimidad seis iniciativas por cumplir con todos los requisitos establecidos.

En reunión virtual de trabajo, además votaron a favor de las determinaciones los diputados Marco César Almaral Rodríguez, como secretario, y como vocales las diputadas Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Cecilia Covarrubias González y Flor Emilia Guerra Mena.

Las iniciativas determinadas son las siguientes:

 

1.- El diputado Mario Rafael González Sánchez, del PT, propone reformar los artículos 192, 193, 194, 195 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto establecer que los servidores públicos que integran todas las instituciones de seguridad pública del estado y de los municipios son de confianza, incluyendo también a los que prestan servicios en áreas administrativas, técnicas y profesionales en los Centros Penitenciarios del Estado.

De igual forma proponen que no podrán ser parte ni laborar en el Sistema de Seguridad Pública Estatal y Municipal, ningún personal o trabajador sindicalizado del estado o de los municipios, salvo que presten su servicio bajo licencia, y haber aprobado todos los exámenes de control de confianza, conforme a los estándares y lineamientos de la función que pretendan desempeñar.

 

2-. El diputado José Manuel Valenzuela López propone adicionar un segundo párrafo al artículo 240 y recorrer los subsecuentes para quedar como párrafos tercero, cuarto, quinto y sexto del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer que si se tratare de una mujer gestante y resultare con alguna lesión, o se haya puesto en riesgo la salud y la integridad de ésta, o la del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo, la pena por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, se incrementará en una mitad.

 

3.- El diputado Apolinar García Carrera, del PT, propone adicionar el artículo 60 Bis de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto establecer que en caso de que un profesional, técnico o auxiliar del sistema estatal de salud, independientemente de su estatus laboral o de honorarios, fallezca a consecuencia de su labor en la atención de una enfermedad declarada por el Consejo de Salubridad General como de carácter grave y atención prioritaria, tenga derecho a una indemnización.

 

4.-El diputado Apolinar García Carrera, del PT, propone expedir la Ley de Educación Digital del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto proteger el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos del Estado, a través de las nuevas tecnologías de la información, creando, fomentando y desarrollando las mismas para tal efecto; además de estructurar y aplicar políticas públicas universales para el mismo fin en el sistema educativo del estado de Sinaloa.

 

5.- La diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del PAS, y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, proponen reformar el primero y segundo párrafo, y las fracciones II, IV, IX, X y XV del artículo 45, el primer párrafo del artículo 50, el primer párrafo y las fracciones IV y V del artículo 51, el artículo 82; y adicionar la fracción XVII Bis del artículo 3, el segundo párrafo del artículo 46, el último párrafo del artículo 51, el artículo 53 Bis, el segundo párrafo de la fracción III del artículo 83, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto aprobar becas económicas, para las niñas y los niños que hayan quedado en la orfandad a la muerte de uno o ambos padres por Covid -19, para ello las autoridades competentes deberán ayudar según las circunstancias del caso, con el programa social que mejor les convenga.

 

 

6.- La diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del PAS, y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, proponen presentar ante Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, la iniciativa de reformas al primero y segundo párrafo, y las fracciones II, IV, IX, X, XV, y XVI del artículo 50, el primer y tercer párrafos, la fracción IV, y el primer párrafo de la fracción V del artículo 57; y de adiciones a la fracción XVI Bis del artículo 4, el segundo párrafo del artículo 52, el segundo párrafo de la fracción V, y el último párrafo del artículo 57, el artículo 59 Bis, y el último párrafo del artículo 103 de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes.

Tiene como objeto aprobar becas económicas, para las niñas y los niños que hayan quedado en la orfandad a la muerte de uno o ambos padres por Covid -19, para ello las autoridades competentes deberán ayudar según las circunstancias del caso, con el programa social que mejor les convenga.

De igual manera se aprobaron también por unanimidad 44 determinaciones de pensiones en sus diferentes modalidades: