Dan lectura a iniciativas para reformar, adicionar y derogar disposiciones del Código Familiar

Ante el Pleno se dio primera lectura a la iniciativa de los diputados, María Victoria Sánchez Peña, Mariana de Jesús Rojo Sánchez, Fernando Mascareño Duarte y Jesús Palestino Carrera, que proponen reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones al Código Familiar y reformar las fracciones I y II del Artículo 659 del Código de Procedimientos Familiares, ambos del Estado de Sinaloa.
En esta iniciativa se expone que existen hombres y mujeres que tienen 15 ó 20 años o más, con el nuevo cónyuge de su progenitora o progenitor, y padre o madre afines de quienes han recibido amor, respeto, formación y desarrollo moral e intelectual, pero cuando se trata de que éstas hijas e hijos afines, quieran ser adoptados, se encuentran con que la redacción del artículo 311 del Código Familiar en cita, les impide accesar a tan ética y humana figura jurídica, ya que ahora resultan ser mayores de edad y no presentan ninguna discapacidad.
La propuesta de reforma al Código Familiar al artículo 311:
“Artículo 311. La adopción es el acto jurídico mediante el cual los cónyuges, concubinos o una persona mayor de edad asumen, respecto de uno o varios niños o mayores de edad, los derechos y obligaciones inherentes del parentesco por consanguinidad.
Procede la adopción de personas mayores de edad, cuanto tengan alguna incapacidad o hayan vivido como hija o hijo de los pretendientes adoptantes y que tal hecho sea de conocimiento público”, entre otras propuestas.
En esta sesión, de los mismos autores, se conoció la iniciativa en la que proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Familiar del Estado de Sinaloa.
El objeto de la presente iniciativa es modificar los artículos 129 y 374 del Código Familiar, agregándole una fracción y la cual receptaría otra de las formas de terminar con el usufructo que la ley les concede a las personas que ejercen la patria potestad y de consecuente la obligación de hacer entrega de los bienes usufructuados y con su correspondiente rendición de cuentas.
Por ello proponen reformar el artículo 129 y las fracciones II, III y IV del artículo 374, del Código Familiar Local, para quedar así
“Artículo 129. Los que ejerzan la patria potestad se dividirán entre sí, por partes iguales, la mitad del usufructo que la ley les concede sobre los bienes de los hijos, pero deberán rendir cuentas de la administración y entregarles sus bienes, una vez que se dé cualquiera de las causas de extinción del usufructo a que se refiere el artículo 3674 de ese Código”.
“Artículo 374. . .
I. .
II. II. Por la mayor edad de los descendientes,
III. Por la pérdida de la patria potestad;
IV. Por renuncia; y,
V. Por la impugnación que termine en la revocación de la adopción”
Ambas iniciativas se turnaron a la Secretaría para su segunda lectura de Reglamento.
Exentar pago de cuotas en casetas de peaje a vehículos militares, policiales, auxilio turístico, ambulancias y bomberos plenamente identificados
En otro orden, el grupo parlamentario del PRI propone reformar la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa, a fin de derogar el trato diferencial y privilegio a representantes populares.
“ARTÍCULO 67. Estarán exentos del pago de cuotas los vehículos militares, policiales y de auxilio turístico, así como ambulancias y bomberos, siempre que por sus características o emblemas sse identifiquen como tales.
Derogado”.
La iniciativa se turnó a la Secretaría para su segunda lectura.
Primera lectura de Iniciativa de la Diputada María Victoria Sánchez Peña, Mariana de Jesús Rojo Sánchez, Fernando Mascareño Duarte y Jesús Palestino Carrera, que proponen reformar, adicionar y derogar diversa disposiciones al Código Familiar y reformar las fracciones I y II del Artículo 659 del Código de Procedimientos Familiares, ambos del Estado de Sinaloa.
https://tinyurl.com/y6kw5km8
Primera lectura de iniciativa de la Diputada María Victoria Sánchez Peña, Mariana de Jesús Rojo Sánchez, Fernando Mascareño Duarte y Jesús Palestino Carrera, que proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Familiar del Estado de Sinaloa.
https://tinyurl.com/yyf5c466
Primera lectura de iniciativa del grupo parlamentario del PRI que propone derogar el segundo párrafo del artículo 87 de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa.
https://tinyurl.com/y2vfusx7