Dan lectura a dictamen que fija fecha para que Fiscal entregue informe anual de actividades

El pleno del Congreso del Estado dio primera lectura al dictamen que elaboró la Comisión de Justicia que establece enero como el mes en que el Fiscal General del Estado deberá entregar ante el Legislativo y Ejecutivo su informe anual de actividades.
Presentar en el mes de enero de cada año a los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado, un informe de actividades a que se refiere el artículo 76 Bis de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, así como comparecer ante ellos cuando se le cite a rendir cuentas o a informar sobre su gestión, dice la reforma aprobada que fue leída ante el Pleno.
En el segundo transitorio de este dictamen que fue aprobado la tarde de este lunes 25 de noviembre, se establece que para el informe que corresponde al ejercicio de actividades del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2019 de la Fiscalía General del Estado, se presentará por única ocasión en el mes de julio de 2020.
El informe que corresponde al ejercicio anual de actividades del año 2020, se presentará en el mes de enero del año 2021, se detalla en este transitorio del dictamen que reforma la fracción II del Artículo 15 de la Ley Orgánica de la FGES.
En la exposición de motivos, Garzón Aguilar, diputada autora de la iniciativa, aduce que la Ley de la Fiscalía General no específica fecha exacta para enviar informe al Congreso.
Ello, porque su ley orgánica, en el artículo 76 Bis, contempla que el Fiscal General presentará anualmente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado un informe de actividades, quedando sin fecha concreta para la presentación.
Advierte que lo anterior ha provocado, que en el Congreso del Estado no se cuente de manera oportuna con el insumo necesario para realizar una valoración del desempeño de la Fiscalía.
Asimismo, la imposibilidad para hacer un análisis comparativo entre los informes de actividades de la Fiscalía, y el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, toda vez que no coinciden las fechas de entrega.
Para el caso del Tribunal de Justicia del Estado, se señala el mes de enero de cada año, para rendir el informe de actividades.
En ese sentido, la Comisión de Justicia acordó realizar reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para definir la fecha de entrega y homologación con la entrega del informe del Supremo Tribunal de Justicia.
El objetivo es tener una valoración más completa de resultados obtenidos por los organismos encargados de la procuración y la administración de justicia.
El dictamen fue aprobado por Alma Rosa Garzón Aguilar, Mario Rafael González Sánchez, Jesús Palestino Carrera y Faustino Hernández Álvarez, diputados presentes en esta reunión de trabajo.