Ir a Contenido Principal

Anuncia 63 Legislatura sus 16 días de activismo por violencia contra la mujer

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 26, 2019

Con iniciativas de ley, exigencia de la aplicación del Protocolo Alba, conferencias y homenaje, el Congreso del Estado mantendrá su activismo para rechazar la violencia en contra de la mujer, anunció la diputada Francisca Abelló Jordá, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia.

Explicó que con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en México se desarrollan 16 días de activismo a favor de este tema.

En el caso del Congreso del Estado expuso que las actividades iniciaron este lunes 25 de noviembre, que es la fecha conmemorativa, y durarán hasta el 10 de diciembre, que es cuando se celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos.

Recordó que por la tarde noche de este lunes 25 se inició con la iluminación de color naranja del edificio del Congreso del Estado.

El color naranja, explicó, simboliza que se está en contra de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.

En el segundo día, agregó, que es este martes, se incluyó la conferencia que ofreció para detallar el resto de actividades.

Entre estas anunció la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a efecto de establecer la aplicación inmediata del “Protocolo Alba” en Sinaloa.

Esta iniciativa, dijo, será presentada por diputadas y diputados que integran la Comisión de Equidad, Género y Familia.

Explicó que este protocolo obliga a la búsqueda de una niña, adolescente o mujer desaparecidas, desde el mismo momento en que se tiene el reporte de su desaparición, con el objetivo de evitar feminicidios.

Lamentó que a pesar de que a finales del 2018 el Congreso del Estado reasignó 7 millones de pesos exclusivamente para la implementación del Protocolo Alba durante el 2019, hasta la fecha no se haya implementado.

Del resto de actividades a realizar agregó el homenaje luctuoso a la activista sinaloense Magaly Reyes, que será este miércoles a las 17:00 horas en el Salón Constituyentes de 1917.

De igual manera, dijo, se presentarán tres iniciativas para modificar diversas leyes que buscan disminuir la violencia en contra de la mujer, y serán presentadas conjuntamente por todas las diputadas de la 63 Legislatura.

Estas iniciativas, precisó, serán presentadas el 03 de diciembre próximo.

Para el 6 de diciembre, añadió, se ofrecerá una conferencia en el Salón Constituyentes de 1917 a las 10:00 horas, la cual será impartida por Irak Ezequiel Nieto Patrón, secretario técnico del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa.

Adicionalmente, añadió, se difundirán spots de radio y volantes para concientizar sobre la importancia de acabar con la violencia en contra de la mujer.