Ir a Contenido Principal

Convocan a Periodo Extraordinario para derogar artículo 51 Bis

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Agosto 19, 2014

La Diputación Permanente convoca a periodo extraordinario  para la derogación del Artículo 51-Bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado

La Diputación Permanente aprobó convocar para el jueves 21 de agosto a un Periodo Extraordinario de Sesiones, luego de turnar por unanimidad a comisiones para su dictamen las iniciativas para derogar el artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, presentadas por la Junta de Coordinación Política, el Ejecutivo del Estado y el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez.

La primera iniciativa, presentada por los Diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, establece que se propone la derogación del citado Artículo 51-Bis, reiterando el compromiso del Congreso del Estado de privilegiar el diálogo y los consensos para transitar en armonía con los medios y la sociedad, haciéndose receptivo de sus razones e inquietudes, en razón de que el artículo mencionado pudiera limitar el cabal cumplimiento del derecho a la información y a la libertad de expresión.

Por su parte, en la iniciativa del Ejecutivo del Estado, Mario López Valdez, reconoce las inquietudes e inconformidades manifestadas por la sociedad sinaloense sobre el citado artículo que fue aprobado por el Congreso del Estado a propuesta del Ejecutivo Estatal.

“Sectores de la sociedad sinaloense, entre ellos los periodistas y comunicadores han manifestado su inconformidad con tales disposiciones contenidas en el artículo 51-Bis, y que para el Ejecutivo Estatal es importante considerar las preocupaciones de la sociedad y lo que el gremio periodístico considera acerca de las disposiciones que inciden en el desempeño de su sagrado trabajo, se propone ante este Honorable Congreso, la derogación de dicho artículo”.

Por su parte, la iniciativa del Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, expresa que no existe referente a nivel federal ni estatal de una disposición de esta naturaleza, que a su juicio y el de diversas organizaciones de periodistas la redacción del artículo 51 Bis, limita el ejercicio del periodismo,  que si bien refiere a una tarea exclusivamente ministerial respecto a la investigación inicial, es incongruente,  frente a la tarea de los medios, condicionar que la información de las investigaciones sea proporcionada únicamente a través de los boletines de prensa de las instituciones de procuración de justicia o seguridad pública, y más grave aún establecer que, en ningún caso, los medios de comunicación accederán al lugar de los hechos.

“con la única finalidad de consolidar la confianza pública y fomentar la responsabilidad de las autoridades encargadas de la procuración de justicia y evitar que circunstancias ajenas a la causa influyan en la procuración y en el tribunal y, con ello, en la sentencia, se somete a esta Soberanía popular, a través de su Diputación Permanente, la siguiente iniciativa que contiene proyecto de decreto que deroga el artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado”, agrega el documento.

A las tres iniciativas se les dispensó la segunda lectura de Reglamento, turnándose a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Justicia y, de Seguridad Pública para su estudio y dictamen.