Ir a Contenido Principal

Conoce Congreso metodología que UAdeO aplicará para levantar censo de desplazados

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 2, 2019

En Congreso del Estado académicos de la Universidad Autónoma de Occidente presentaron la metodología que aplicarán para levantar el censo de desplazados en Sinaloa y determinar la situación real de cada uno de ellos.

 

En Salón Constituyentes, Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política encabezó reunión de trabajo, en donde estuvo Álvaro Ruelas Echave, Secretario de Desarrollo Social de gobierno estatal.

 

Por parte de la UAdeO, estuvieron Hussein Muñoz Helú, Vicerrector, así como Ezequiel Avilés Ochoa, Pedro Flores Leal, Carolina Durán Aréchiga y Beatriz Mendoza Camacho, académicos responsables de la metodología.

 

El pasado 6 de febrero, la UAdeO anunció la firma de un convenio con la Sedesol para levantar censo sobre desplazados teniendo como testigo al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Carlos Álvarez.

 

El 22 de enero del presente año, por unanimidad, el Congreso aprobó una reasignación presupuestal de 800 millones 762 mil 611 pesos, de los cuales, 30 millones de pesos son para atender a desplazados por la violencia.

 

A efecto de que los 30 millones de pesos se destinen lo más rápido posible para beneficiar a las familias desplazadas, el Congreso convocó a reunión de trabajo donde la UAdeO mostró el instrumento a utilizar para el censo.

 

Domínguez Nava explicó que esta reunión de trabajo surgió en acuerdo con Álvaro Ruelas, partiendo del presupuesto de 30 millones de pesos que el Congreso aprobó para dar una atención más integral a los desplazados.

 

La legisladora agradeció a la UAdeO y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por contribuir socialmente para atender un tema tan sensible, como son los desplazados por la violencia en Sinaloa.

 

El Congreso tiene el interés de acompañar todo este proceso, manifestó Domínguez Nava en esta reunión de trabajo que fue conducido por Jesús Angélica Díaz Quiñónez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

 

Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Gloria Himelda Félix Niebla, Karla de Lourdes Montero Alatorre, Rosa Inés López Castro, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Francisco Abelló Jordá, Juan Ramón Torres Navarro, Marco César Almaral Rodríguez, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, Jesús Armando Ramírez Millán, Mario Rafael González Sánchez  y Florentino Vizcarra Flores,  diputados que participaron en esta reunión.