Ir a Contenido Principal

Congreso trabaja a favor de la sociedad y hace justicia a personal médico: diputadas

diputados exponiendo posicionamiento
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 2, 2020

Con el establecimiento de penas más severas contra agresores del personal médico el Congreso del Estado de Sinaloa refrenda su compromiso de trabajar a favor de la sociedad, y es un acto de justicia para este sector que labora con verdadero heroísmo.
Ello lo afirmaron las diputadas Alma Rosa Garzón Aguilar y Guadalupe Iribe Gascón, presidentas de las comisiones de Justicia y de Salud respectivamente, al hablar a favor del dictamen que incrementa las penas contra las personas que discriminen o agredan a personal médico.
Hay mexicanos, resaltó Garzón Aguilar, a quienes les tocó combatir desde la primera línea de batalla contra esta pandemia, en alusión al personal médico, personal de enfermería y en genera a todos los trabajadores del sector salud de clínicas, hospitales públicos y privados.
Producto de ese combate en primera línea, dijo, suman ya más de mil 500 los trabajadores de la salud que han sido contagiados de COVID-19 en Sinaloa y van 19 decesos, con cifras al 17 de junio.
Lamentablemente, dijo, en los tiempos de crisis o emergencias, también se asoman los sentimientos más mezquinos y reprobables de las personas.
Ello, en alusión a ataques contra personal médico, quienes por el hecho de llevar bata blanca han sido objeto de agresiones físicas o verbales, de vejaciones o bien se les ha negado algún servicio cuando son identificados como médicos o enfermeras.
“Es aquí compañeros donde el deber nos obliga. Nos obliga a modificar leyes, leyes que respondan a la realidad que estamos viviendo”.
Se buscan, dijo, normas jurídicas que inhiban y, en su caso, castiguen severamente estas agresiones tan deleznables.
La diputada Guadalupe Iribe también aseguró que las reformas aprobadas en materia penal “hoy más que nunca es una propuesta necesaria y pertinente y también muy urgente”.
Se trata, explicó, de un acto de justicia a favor de cientos de médicos, paramédicos, enfermeras, enfermeros y en general para todos los trabajadores de la salud, que han estado laborando con verdadero heroísmo en estas circunstancias de emergencia.
Pese a ello, lamentó, se observa que con creciente frecuencia el personal del sector salud está siendo injustificadamente agredido por el simple hecho de cumplir sus responsabilidades profesionales durante esta etapa de combate a la pandemia del coronavirus.
“Las agresiones al personal de la salud son totalmente injustificadas, expresan irracionalidad y constituyen un lamentable acto de discriminación y falta de respeto”, aseguró.
En este sentido, aseguró que “endurecer la penalidad de estos delitos es el respaldo mínimo que los integrantes de la 63 Legislatura podemos ofrecer a todos estos héroes que están trabajando con verdadero profesionalismo y con enorme responsabilidad en esta emergencia de salud pública”.
No hay que olvidar, dijo, que todos estamos expuestos a ser contagiados por el coronavirus, y lo primero que hacemos es acudir a las instituciones de salud para ser atendidos por su personal.
El diputado Édgar Augusto González Zatarain subió a tribuna para hablar a favor de las reformas penales, pero también se pronunció por que al personal médico se le dote del equipo suficiente y de calidad para protegerse del contagio del COVID-19.
De igual manera se pronunció porque a todo el personal médico se le estimule económicamente, sobre todo a quienes reciben salarios muy bajos, no obstante, su importante labor en la lucha contra el COVID-19.