Ir a Contenido Principal

Comprometida la LXI Legislatura en buscar mejoras para los bomberos

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Agosto 16, 2016

Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, el Diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, Presidente de la misma, señaló que la LXI Legislatura “está consciente de la difícil y complicada situación por la que pasan las corporaciones de bomberos en la entidad” para poder realizar el cumplimiento de sus labores de manera diaria, y precisó que el Poder Legislativo siempre estará abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones como las que se requieren en este caso, sin embargo, dijo que al tratarse de un tema en el que se le busca dar certeza financiera a las corporaciones, es necesario llevar a cabo reuniones de trabajo con las partes involucradas para poder tomarles su parecer.

Recordó que las y los Diputados cuentan con información que refleja la dramática situación por la que pasan los bomberos, por lo que reiteró que para poder actuar es necesario que las partes involucradas, que son: Protección Civil del Estado, los Presidentes Municipales y las corporaciones de bomberos, tienen que llegar a consensos en una mesa de diálogo y acuerdos que se pudiera estar llevando a cabo los próximos días, toda vez que se debe de dar respuesta a estas necesidades a la brevedad, porque no es intensión del Congreso del Estado retardar o no dar respuesta a algo a lo que se tiene derecho.

Por tal motivo, el Diputado Hernández Chávez, sostuvo que la LXI Legislatura es un Poder abierto, dispuesto al diálogo y a la atención, en el ánimo de buscar las mejoras que las y los sinaloenses exigen.

Sobre el mismo tema, la Diputada del Partido de la Revolución Democrática, Imelda Castro Castro, se sumó a los comentarios del también Presidente de la Junta de Coordinación Política, y reiteró su compromiso para participar en la mesa de diálogo y búsqueda de soluciones a fin de “darle al cuerpo de bomberos el valor que tienen como nuestros héroes”.

A su vez, la Diputada María del Rosario Sánchez Zatarain, del Partido Sinaloense, respaldó a quienes la antecedieron en el uso de la voz e indicó que el grupo parlamentario al que pertenece, realizó una solicitud para que en la agenda de un periodo extraordinario a realizarse en próximas fechas, la solicitud de bomberos sea uno de los temas que se incluyan en la misma, para poder dar respuesta a esta sentida necesidad que al final es para bien de toda la sociedad.

Por su parte, el Diputado Martín Pérez Torres, del Partido Acción Nacional, destacó la importancia de que se lleve a cabo la mesa de diálogo y búsqueda de respuestas a esta iniciativa, y que en la misma puedan participar todas las partes involucradas, ya que por un lado están las necesidades de los bomberos que realizan una importante labor social, y por otra la secretaría de Administración y Finanzas, Protección Civil del Estado y los ayuntamientos, con la aportación de recursos que se traducirían en la certeza financiera que se busca otorgar.

Por otra parte, durante la sesión se le dio lectura a la iniciativa presentada por el Diputado Jesús Trinidad Osuna Lizárraga, del Partido Revolucionario Institucional, en la que se propone reformar el artículo 274 del Código Penal para el Estado de Sinaloa, a fin de endurecer las sanciones en contra del trabajo infantil en sitios donde se vea afectada negativamente su desarrollo físico, mental o emocional.

Su propuesta de reforma al artículo 274 del citado Código Penal para el Estado de Sinaloa dice:

ARTÍCULO 274. Al que emplee a menores de dieciocho años de edad o incapaces, en cantinas, tabernas, establecimientos que cuenten con máquinas de juegos de azar, cuyo resultado es la obtención inmediata de  un premio en numerario, o cualquier otro centro de vicio, donde se afecte de forma negativa su sano desarrollo físico, mental o emocional, se le impondrá prisión de dos a cinco años y de doscientos a quinientos días multas. Y además, se sancionará con cierre definitivo del establecimiento.

A los padres o tutores que acepten que los menores sujetos a su patria potestad, custodia o tutela se empleen en los referidos establecimientos, se les impondrá prisión de seis meses a dos años y se les privará, suspenderá o inhabilitará hasta por cinco años en el ejercicio de aquellos derechos, y en su caso, del derecho a los bienes del ofendido.

Para los efectos de este  precepto, se considerará que es empleado,  el menor de edad que preste sus servicios por un salario, por la sola comida, por comisión de cualquier índole u otro estipendio, gaje y emolumento, o gratuitamente  preste sus servicios en los lugares antes mencionados”.

Posteriormente, se le dio trámite a la iniciativa presentada por el Diputado Mario Imaz López, del Partido Movimiento Ciudadano, que propone reformas a diversas disposiciones de la Ley de Hacienda y de la Ley de Tránsito y Transportes, ambas del Estado de Sinaloa, con el objetivo de erradicar el pago trianual del canje de placas y que el trámite y el pago por los derechos correspondientes por la expedición de las placas sea por única ocasión.

La reforma propuesta a la fracción III del artículo 48 de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa es la siguiente:

“Artículo 48. Por los servicios prestados por las Autoridades de Tránsito, se causarán los derechos conforme a la siguiente:

I a II. . .

III.- Por la expedición de placas con vigencia que determine la Ley de Tránsito y Transportes del Estado de Sinaloa, tarjeta  de circulación y calcomanía;

1 a 5. . .

IV a XIII. . . “

Mientras que la propuesta de reforma al artículo 41 de la Ley de Tránsito y Transportes del Estado de Sinaloa dice:

“Artículo 41. Las placas y tarjetas de circulación servirán como identificación del vehículo. Las placas tendrán una vigencia indefinida y las tarjetas de circulación se revalidarán anualmente. En caso de traslación de la propiedad por cualquier medio previsto en la legislación, el interesado deberá tramitar el cambio de propietario en un plazo no mayor de quince días posteriores a la fecha de la traslación”.

Otra de las iniciativas que a las que se le dio primera lectura, fue la presentada por Mariano Gómez Aguirre y otros ciudadanos, que proponen derogar el capítulo sobre Tenencia y Uso de Vehículos, de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa que el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos deje de aplicarse en la entidad en forma definitiva, toda vez que su creación en 1962 se dijo sería temporal.

En su iniciativa, Mariano Gómez y demás firmantes de la iniciativa, aceptan que en la entidad se ha dejado de cobrar este impuesto, pero que aún persiste en la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa, por lo que propone la derogación del Capítulo sobre Tenencia o uso de Vehículos, de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa y que contempla un total de diecinueve artículos.

Enseguida, se le dio lectura a la iniciativa presentada por el ciudadano Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, que propone adicionar una fracción X al artículo 4° Bis B, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, para que se brinde por parte del Estado transporte público de calidad y gratuito a estudiantes, adultos mayores y discapacitados.

La reforma al texto constitucional propuesta dice:

Artículo 4º Bis B. el Estado tomará las medidas correspondientes a efecto de dar cumplimiento a los siguientes derechos y deberes:

I a IX. . .

  1. otorgar a todas las personas transportes público de calidad, digno y eficiente. Los estudiantes, adultos mayores y discapacitados, podrán hacer uso del transporte público sin costo alguno, en los términos que dispongan las leyes”.

En otro tema, se le dio trámite legislativo a la iniciativa presentada por María del Carmen Romanillo Martínez, en la que propone la expedición de la Ley para la Protección del Ejercicio del Periodismo en Situación de Riesgo para el Estado de Sinaloa, misma que tiene por objeto salvaguardar  el derecho a la libertad de expresión mediante el ejercicio del periodismo en la entidad.

Contempla dentro de los objetivos, amparar económicamente a la familia de quien pierda la vida a causa de su actividad periodística; establecer las bases para la creación de  un fondo de financiamiento para la cobertura de pólizas en seguros de vida para el ejercicio de la actividad periodística en condiciones de riesgo.

Aclara que se entenderá como condición o situación de riesgo, cuando en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, en cumplimiento de la actividad periodística, se afecte intereses de terceros sobre hechos de corrupción o delincuencia, que ponga en riesgo la integridad  física apropia o la familia de quien ejerce dicha actividad.

En otra parte –artículo 4-, menciona que el Gobierno del Estado participará en un Fondo para el Financiamiento de un Seguro de vida para el Apoyo de Periodistas en condición de riesgo, sin menoscabo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, previsto en las leyes de Atención y Protección a Víctimas, entre otras cosas.

Este proyecto de ley consta de Diecisiete Artículos Naturales y Dos Transitorios.

En Asuntos Generales, la Diputada María de la Luz Ramírez Rodríguez, dio lectura a un posicionamiento presentado por el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, del Partido Acción Nacional, sobre cortes de energía eléctrica y boletines al buró de crédito a los deudores del suministro de este servicio.

En el documento, el Diputado se manifestó en contra de esta situación y agregó que el Comité de Vecinos y organismo camerales del norte del estado, están en contra de este anuncio, porque en muchos de los casos, los adeudos no llegan a los trescientos pesos, por lo que en todo caso, invitó a la revisión de cada caso; la Comisión Federal de Electricidad debe tener otro tipo de acciones ante la caída de la economía familiar, porque además, los magros incrementos salariales se ven más afectados sobre todo por el que demuestran la gasolina.

Finalmente, se clausuró la sesión y citó a  la Diputación Permanente para el próximo martes 23 de agosto de 2016.