Ir a Contenido Principal

Coinciden diputados en modernizar funcionamiento del Poder Legislativo

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 3, 2019

Diputados de todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado fijaron posicionamiento de lo que esperan en este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del Primer Año de Ejercicio Constitucional de esta 63 Legislatura

La diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez abrió la ronda de posicionamientos, destacando que el inicio de este Segundo Periodo Ordinario, representa la oportunidad de avanzar en temas sustanciales que la sociedad está reclamando.

Señaló que en Congreso, las distintas fuerzas políticas, tienen el alto compromiso de dialogar y ponerse de acuerdo en temas que históricamente han generado controversias y hasta divisiones sociales.

Destacó la existencia de temas donde legislaturas anteriores no han querido entrar al debate abierto y público.

Díaz Quiñónez enfatizó existen temas que involucran a sectores de la sociedad, respecto de los cuales el Estado había tenido en el olvido y en el rezago, situación que ha generado un sentimiento de injusticia entre la población.

Planteó legislar en temas como desaparición forzada, en materia de regulación de profesiones, en protección de animales, ley orgánica para el Legislativo, y Ejecutivo, comunidades indígenas, entre otras.

Destacó que en materia político electoral el PAS ha puesto en la agenda pública temas como la revocación de mandato, segunda vuelta electoral, horario de verano, por citar otros temas.

El diputado del PRD, Égar Augusto González Zatarain externó que en esta legislatura no hay temas tabú, ni escondidos.

Aseguró no le sacarán la vuelta a ningún tema que haya sido incómodo en el pasado o incomodado a pasadas legislaturas.

“Aquí no hay tema que no podamos debatir y entrarle, aquí hay esa buena intención de todos los diputados o de la mayoría de los diputados, aquí existe voluntad para que le demos solución a muchos temas”, explicó.

Llamó a los legisladores a discutir temas con calidad y productividad verdadera, situación que deberán hacer por los sinaloenses y para seguirle el ritmo al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

González Zatarain demandó temas que den productividad y ayuden a Sinaloa.

La legisladora del Partido Encuentro Social Karla de Lourdes Montero Alatorre planteó dejar atrás el divide y vencerás.

“El divide y vencerás, divide a México, divide a los ciudadanos y no avanzamos”, manifestó.

Invitó a los diputados de todas las fuerzas políticas a respetar las diferentes formas de pensar.

Jorge Iván Villalobos Seáñez, diputado del PAN, propuso que el Congreso esté abierto al diálogo permanente para que en el trabajo legislativo se revise y se discutan los temas que son importantes para los ciudadanos.

Aseguró estar a favor de apoyar las iniciativas que han presentado los ciudadanos en materia de combate a la corrupción, ley de obras públicas y servicios relacionadas con las mismas.

Pidió intensificar la transparencia de las actividades legislativas de cara a la sociedad.

Villalobos Seáñez dijo que el PAN trabaja en proyectos de ley que beneficien a sectores productivos, grupos vulnerables, protección y conservación del medio ambiente, derechos humanos, ley de desaparición forzada, recaudación tributaria, así como para un nuevo rediseño institucional del Congreso,

El diputado del PT Mario Rafael González Sánchez externó que los diputados de esta 63 Legislatura están comprometidos con el pueblo para fijar los cambios en esta Cuarta Transformación.

“Tenemos liderazgo, tenemos un trabajo fuerte, tenemos a una compañera presidenta de la Junta de Coordinación Política (Graciela Domínguez Nava), nuestro gran orgullo de haber trabajado en una coalición”.

El diputado del PT enfatizó que están trabajando para sacar adelante los proyectos que necesita Sinaloa.

El diputado del PRI Sergio Jacobo Gutiérrez dijo reiterar su más absoluta disposición de trabajar con ánimo constructivo para elevar la productividad y calidad del trabajo legislativo.

Aseguró que el arranque del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre lo que han hecho y sobre los retos que ahora tienen.

Consideró que si el Congreso trabaja con espíritu, seguramente que el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones será mucho más productivo que el primero.

Jacobo Gutiérrez agregó que el PRI ha presentado su  agenda legislativa, en la cual incorporan diversas propuestas para avanzar en la modernización del Poder Legislativo.

“Que quede bien claro, las diputadas y diputados del PRI le apostaremos siempre al diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos, porque ese es el sentido fundamental de la política y del trabajo parlamentario”.

El diputado de Morena Pedro Alonso Villegas Lobo enfatizó que el reto para este periodo es avanzar hacia un marco jurídico estatal con un sello más democrático y progresista, tal como se lo merece el pueblo sinaloense.

Explicó que en estos cuatro meses no estarán en la agenda el presupuesto de egresos del estado, tampoco las leyes municipales de ingresos ni las tablas de valores catastrales.

“Nos proponemos legislar más como estadistas que como políticos, viendo sin temores al futuro, pero también contribuyendo a superar rezagos y problemas sociales actuales, pensando siempre en la gente”.

Insistirán, agregó, en atender problemas sociales urgentes como los derivados del clima de violencia que no deja de azotar al estado, tales como la infame desaparición forzada de personas, la cruel práctica de la tortura y el subsecuente desplazamiento interno de personas y familias, a cuya atención ya contribuyó esta Legislatura mediante la inserción de partidas presupuestales para el presente año.

“También estamos pensando en la añeja meta de dotar a esta soberanía de un marco jurídico más moderno, tanto en la organización y funcionamiento internos del poder legislativo, como en el proceso de creación de leyes y reformas, al mismo tiempo que mejore las relaciones entre los poderes públicos estatales, retomando lo mejor del parlamentarismo nacional y la experiencia propia”.

Estamos hablando de una inaplazable nueva Ley Orgánica para el Congreso del Estado, dijo.