Ir a Contenido Principal

Avanza propuestas de reformas a la Ley de la ASE; da Pleno primera lectura a dictamen

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 28, 2020

El dictamen que el jueves pasado fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Fiscalización para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, registró este martes 28 de julio su primera lectura ante el Pleno.
Después de que la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, secretaria de la Mesa Directiva dio lectura al dictamen, la legisladora Roxana Rubio Valdez, vicepresidenta, en funciones de presidenta lo turnó para la segunda de ley.
El jueves pasado, en Sesión Virtual, los diputados, y diputadas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Ana Cecilia Moreno Romero, Marco César Almaral Rodríguez, Jorge Iván Villalobos Seáñez, Flora Isela Miranda Leal, Cecilia Covarrubias González y Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, presidente, secretaria y vocales, respectivamente de la Comisión aprobaron el dictamen.
Con estas reformas, la ASE formulará y entregará al Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Fiscalización, el Informe General y los Informes Individuales el 20 de febrero del año siguiente a la presentación de la Cuenta Pública, sin embargo, ya no con determinación técnica, porque se elimina esa atribución y obligación.
La Comisión de Fiscalización estudiará el Informe General y los Informes Individuales y someterá a votación del Pleno los dictámenes correspondientes a más tardar el 31 de octubre del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública, los cuales serán discutidos y en su caso, aprobados o rechazados. Se elimina el 31 de julio, como actualmente está en la presente ley.
La Cuenta Pública que presenta el Gobierno del Estado por conducto del Poder Ejecutivo y la de los Ayuntamientos de los Municipios, deberá contener como mínimo, informe físico financiero de inversión en obra pública, donde así proceda, el cual deberá contener:
Tipos de recursos: federal, estatal o municipal y programa; nombre de la obra, número de contrato, contratista, importe autorizado, importe contratado, porcentaje de avance físico, porcentaje de avance financiero, entre otros.
EL Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, contendrá como mínimo: denuncias y querellas.
Se elimina que será durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, cuando la Comisión de Fiscalización presente al Congreso los dictámenes de los informes general e individuales de la cuentas públicas.
A la Comisión de Fiscalización, le fueron turnadas para su estudio y elaboración de dictamen correspondiente, cinco iniciativas: dos del grupo parlamentario del PRI; dos, de la diputada del PAS, y una más, de diputados de MORENA integrantes de este órgano colegiado.
La comisión dictaminadora consideró pertinente las propuestas relativas con reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, en materia de cuentas públicas.
Una vez en el Pleno se le dio primera lectura, se programará para una segunda, y posteriormente se discutirá y finalmente se registrará la votación respectiva.