Atiende Domínguez Nava a Idania Ramos, de Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos

Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Junta de Coordinación Política recibió en Congreso del Estado a Idania Ramos Carmona, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Los diputados, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, Pedro Alonso Villegas Lobo y Yeraldine Bonilla Valverde, estuvieron presentes en este encuentro con Ramos Carmona.
En la sala de juntas de la JUCOPO, a pregunta expresa de los diputados, Ramos Carmona habló de los avances en Cuba en materia de educación, salud, y atención a las personas de la tercera edad.
En este encuentro donde estuvo José Antonio Ríos Rojo, Secretario General del Congreso, Ramos platicó a los diputados los últimos acontecimientos de carácter político que se viven en la isla.
Resaltó que la nueva Constitución Política para la República, destaca por una mayor descentralización política, haciendo que las comunidades y pueblos tengan un mayor peso político en la toma de decisiones.
Detalló que en la isla, la educación es gratuita desde la primaria hasta el postgrado y la igualdad salarial entre el hombre y la mujer es ya una realidad.
Después del encuentro que se dio en la sala de juntas de la JUCOPO, Domínguez Nava mostró a la cubana cada rincón del Poder Legislativo.
A Ramos Carmona se le mostró el Salón de Sesiones, la Sala de Prensa, el Salón Constituyentes de 1917, y se le explicó las actividades que se realizan en cada uno de esos espacios.
Ella estuvo en Culiacán donde dio pláticas a los alumnos de la Escuela de Economía y en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas.
Después de la reunión que tuvo en esos dos espacios educativos, Raúl Pérez Arroyo y Patricia González, miembros de un Comité de Solidaridad con Cuba, llevaron a Ramos Carmona al Congreso.
En las instalaciones de este Poder Legislativo, también habló sobre las dificultades que siguen teniendo con Estados Unidos.
Recordó que Cuba empezaba a tener buenas relaciones con el Presidente Barack Obama y con él, las cosas marchaban bien, hasta que llegó Donald Trump, y los avances se detuvieron y el bloqueo continúa.