Aprueban tipificar como delito grave el robo a escuelas

Aprueban Diputados y Diputadas tipificar como delito grave el robo a escuelas
Los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron durante la sesión de este jueves, la propuesta para adicionar una fracción IX al artículo 204 al Código Penal para el Estado de Sinaloa, realizada por el Diputado Fernando Pucheta Sánchez.
De acuerdo al legislador, esta reforma tiene como objetivo tipificar como delito grave el robo a los planteles educativos, toda vez que además del daño al patrimonio económico, también se hace un daño al patrimonio social.
“El robo a escuelas daña además del patrimonio económico al patrimonio social, por lo que debemos de proponer que este tipo de hechos ilícitos sean calificados como delito grave, en el cual los infractores alcancen una pena mayor a la establecida para el robo simple, todo aquel hurto de materiales y equipamiento educativo al interior de los salones de clases y las oficinas, tanto de escuelas públicas y privadas”, expresó.
Por otra parte, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el Diputado del Partido Revolucionario Institucional, Rigoberto Valenzuela Medina, que propone la expedir la ley que establece las bases para la consulta popular mediante plebiscito y asamblea general para Síndicos y Comisarías municipales en el Estado de Sinaloa, toda vez que con ello se estarían dando mayor certidumbre a la participación ciudadana, además de generar las condiciones mínimas para la consulta popular de aquellos que se sienten representados por quienes ellos designen.
El mismo trámite tuvo la iniciativa de la Diputada por el Partido Acción Nacional, María de la Luz Ramírez Rodríguez, que propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sinaloa, con el objetivo de prohibir en el Estado y sus municipios, la instalación de espectáculos circenses que ofrezcan como atractivo principal o secundario, la exhibición y/o participación de animales de cualquier especie.
Otra iniciativa a la que se le dio primera lectura, fue la presentada por el Diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que busca la modificación de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa en lo relativo a las facultades del Síndico Procurador de los Ayuntamientos, toda vez que actualmente no se es especifico en las mismas, por lo que esta quien ocupe esta figura debe de vigilar el exacto cumplimiento de las disposiciones del Ayuntamiento, Cuidar que se observes escrupulosamente las disposiciones de esta Ley, para el efecto de sancionar cualquier infracción que se cometa, revisar y firmar la cuenta pública, vigilando y preservando el acceso a la información que sea requerida por los miembros del Ayuntamiento, entre otras.
Asimismo, se dio a conocer al Pleno la propuesta de los Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que piden la creación de la Comisión Permanente de Contratos de Colaboración Público Privada, con la cual se podrá dar seguimiento correcto al destino del gasto público, al mismo tiempo que permitiría evaluar el impacto presupuestal que producirían los proyectos autorizados.
Ya en Asuntos Generales, el primer Diputado en hacer uso de la voz, fue el coordinador del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, para hablar sobre el ébola, y la necesidad de que el Congreso del Estado esté atento a las medidas preventivas que dicte la Organización Mundial de la Salud, porque se debe de contar con espacios médicos suficientes, aislados y esterilizados, para atender posibles casos que se presenten.
Posteriormente, la Diputada por el Partido de la Revolución Democrática, Imela Castro Castro, subió a Tribuna para felicitar a los galardonados con el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, encabezados por el Doctor Cuauhtémoc Reyes Moreno de la facultad de Ciencias Químico Bilógicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, participando además en el mismo proyecto los científicos, Jorge Milán Carrillo, Roberto Gutiérrez Dorado, Ángel Valdez Ortiz, Edith Olivia Cueva Rodríguez y Jesús Jaime Rochín Medina, por lo que además aprovechó la oportunidad para que política y moralmente se respalden ese tipo de esfuerzos, y se destinen mayores recursos económicos a ese rubro, situación que fue apoyada por el Diputado por el Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Por su parte, el Diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Ramón Lucas Lizárraga, fijó un posicionamiento respecto al conflicto entre los transportistas de carga que piden participar en el acarreo de materiales en diversas obras que se realizan en Topolobampo y Culiacán, por lo que llamó a la autoridad correspondiente a intervenir adecuadamente conforme a la ley, para que se preserve el derecho de los concesionarios.
Mientras tanto, la Diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Sandra Lara Díaz, presentó un punto de acuerdo con la finalidad de que la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, realice un diagnostico en las escuelas de nivel básico para determinar cuántos niños y niñas de talla baja, se encuentran cursando algún grado; y con base a estos resultados deberá de realizar las modificaciones correspondientes para que estos niños y niñas de talla baja puedan desarrollarse libre y plenamente, dicha solicitud fue enviada a comisiones para su análisis y procedencia.
El Diputado, Mario Imaz López, del Partido Movimiento Ciudadano, informó que en días pasados presentó ante Oficialía de Partes del Congreso del Estado, una iniciativa que tiene como finalidad hacer las reformas necesarias para que se castigue con castración química a los violadores, algo con lo que no estuvo de acuerdo el Diputado por el Partido del Trabajo, Leobardo Alcántara Martínez, quien dijo que endurecer las penas no evita o inhibe el delito, sino que debieran de buscarse campañas preventivas y de concientización, mientras que la Diputada por el Partido Acción Nacional, Yudit del Rincón Castro, señaló que no se puede ir en contra de los derechos humanos, y si bien el tema ocupa y preocupa, se debe de realizar un análisis a fondo y responsable.
Para concluir la sesión, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Martin Pérez Torres, citó a sesión extraordinaria este viernes 31 de octubre a la hora de reglamento.