Aprueban inscribir nombre de Arnoldo Martínez Verdugo en Muro de Honor del Congreso

El Congreso del Estado aprobó dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones el nombre de “Arnoldo Martínez Verdugo”.
En cumplimiento a lo aprobado, el próximo viernes 8 de noviembre y en el marco de la conmemoración del Centenario del Partido Comunista Mexicano, el Congreso del Estado realizará a las 11:00 horas la Sesión Solemne.
El pasado jueves 24 de octubre, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que preside el diputado Horacio Lora Oliva, dictaminó iniciativa con proyecto de acuerdo, presentada por diputados de Morena y por el petista, Marco César Almaral Rodríguez.
La comisión dictaminadora reconoce las aportaciones en la construcción de la democracia y justicia social en México, de Arnoldo Martínez; y para honrar su memoria coincide en la pertinencia de inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso, su nombre.
En ese sentido, se lee en el dictamen aprobado por unanimidad, es justo que se registre el nombre de quien luchó por la promoción de la democracia y la igualdad, la lucha política pacifista, la defensa de los sectores más vulnerables y el activismo internacional por causas progresistas, cuando ellas se encuentran hoy en el Gobierno de México.
Para hablar a favor del dictamen subió a tribuna el diputado de Morena, José Rosario Romero López, quien ubicó a Arnoldo Martínez como un héroe en la lucha democrática del país.
En su intervención hizo alusión a los movimientos ferrocarrilero, campesino, médico y popular de inicio de los años 60, el movimiento estudiantil del 68, el posterior surgimiento de grupos guerrilleros y la “Guerra Sucia” en la década de los 70’s.
“En ese contexto –dijo- surge un sinaloense ilustre: Arnoldo Martínez Verdugo, quien como miembro del Partido Comunista impulsa en México la participación democrática en la lucha para democratizar al país.
“Y lo logra. En 1977 es artífice de la primera reforma política-electoral que permite la participación de la izquierda. Gracias a la lucha de este insigne personaje es que hoy estamos aquí, siendo gobierno”, manifestó el diputado.
La iniciativa fue presentada por los diputados y diputadas Yeraldine Bonilla Valverde, Graciela Domínguez Nava, José Rosario Romero López, Pedro Alonso Villegas Lobo, Cecilia Covarrubias González, Flora Isela Miranda Leal, Francisca Abelló Jordá, Alma Rosa Garzón Aguilar, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, Flor Emilia Guerra Mena, Rosa Inés López Castro.
También la firman Ocadio García Espinoza, José Antonio Crespo López, Juan Ramón Torres Navarro, Apolinar García Carrera, Florentino Vizcarra Flores, Horacio Lora Oliva, Gildardo Leyva Ortega y Marco Antonio Zazueta Zazueta, del Grupo Parlamentario de Morena.
Así como por el diputado, Marco César Almaral Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
En ésta se develará en el Muro de Honor la inscripción en Letras Doradas el nombre de Arnoldo Martínez Verdugo, y posteriormente se ofrecerá la Conferencia Magistral “Retos y Perspectivas de la Izquierda en el Siglo XXI” a cargo de Armando Bartra Vergés, profesor investigador de la UNAM-Xochimilco.