Ir a Contenido Principal

Aprueban diputados reforma constitucional que prohíbe condonación de impuestos

Diputados dialogando en pleno del salón de sesiones
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 17, 2019

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta enviada por el Senado de la República, la cual contiene Decreto que reforma el primer párrafo del Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir la condonación de impuestos.
De aprobarse esta reforma constitucional por la mayoría de los Congresos Estatales, el artículo 28 quedará de la siguiente manera:

“En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”.

La redacción vigente establece:
“En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las (sic DOF 03-02-1983) prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las (sic DOF 03-02-1983) prohibiciones a título de protección a la industria”.

El objetivo de esta reforma es que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) no libere del pago del adeudo con dicha institución a personas físicas o morales.

En el artículo segundo transitorio de este Decreto se establece que “El Congreso de la Unión y las Legislaturas de las entidades federativas en el ámbito de su competencia deberán armonizar el marco jurídico en la materia para adecuarlo al contenido del presente Decreto en un plazo que no excederá de un año a partir de la entrada en vigor del mismo”.