Ir a Contenido Principal

Aprueban diputados incorporar en Consejo Estatal de Minería a ambientalistas

Diputados votando a mano alzada en sesión del pleno
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 5, 2019

El pleno aprobó dictamen que reforma la Ley de Fomento Minero del Estado de Sinaloa con lo cual se incluye en el Consejo Estatal de Minería a 3 representantes de organizaciones ambientalistas relacionadas con la defensa y protección al medio ambiente.

Antes de su aprobación y para hablar a favor de este dictamen, subió a tribunal el diputado Édgar Augusto González Zatarain, quien aseguró que la propuesta de reforma viene a contribuir a que la observación y vigilancia del medio ambiente sea más efectiva.

Expuso que actualmente el Consejo Estatal de Minería está integrado únicamente por funcionarios gubernamentales y representantes de las propias empresas mineras.

Con la integración de organizaciones ambientalistas, aseguró, queda claro que habrá mejores resultados al dar seguimiento a todas las empresas mineras que llegan a Sinaloa, sobre todo para habitantes de la sierra que sufren los estragos de la operación de éstas.

El dictamen aprobado fue presentado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, que preside la diputada Roxana Rubio Valdez, con base en iniciativa con proyecto de decreto que presentó el legislador Édgar Augusto González Zatarain.

El objetivo es que los ambientalistas sean partícipes en la toma de decisiones que atañen con el medio ambiente derivados de la actividad minera, privilegiando una participación efectiva de la sociedad en general.

Lo anterior, con el propósito de poder contrarrestar el deterioro ambiental, coadyuvando a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras, desde el seno donde se toman las decisiones, propias de la actividad minera.

Se consideró pertinente reformar la Ley de Fomento Minero, tomando en consideración la responsabilidad y obligación que existe en la toma de decisiones por parte de la sociedad en general.

Ello, mediante la participación activa de los sectores tanto público como privado, para contrarrestar el deterioro ambiental y ser partícipe activo en la toma de decisiones, coadyuvando a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Se consideró conveniente adicionar la fracción XI al artículo 8, para incluir en la integración del citado Consejo a tres consejeros representantes de organizaciones ambientalistas, relacionadas con la defensa y protección al medio ambiente, a propuesta de las mismas organizaciones.

El objetivo es que puedan incidir en la toma de decisiones en los casos que impliquen la protección ambiental, salud pública y el derecho humano a un ambiente sano.

De acuerdo a la reforma aprobada, los representantes de las organizaciones ambientalistas durarán en su cargo dos años pudiendo ser reelegidos a propuesta del sector que los propone.

El 12 de septiembre de 2011, el Consejo Estatal de Minería de Sinaloa se creó como el órgano colegiado de consulta, participación y gestión, cuyo objeto es coadyuvar en la planeación, programación y coordinación del sector minero, así como contribuir a la definición de políticas y estrategias para el desarrollo minero en el Estado, contribuyendo a la atención de las gestiones y demandas del sector.