Ir a Contenido Principal

Aprueba Congreso convocatoria para elegir Consejo Estatal Ciudadano de la CEBP

Aspectos del salón de sesiones
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 17, 2021

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó convocatoria pública para elegir a trece integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, órgano de consulta de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
En la sesión de este jueves 17 de junio se aprobó convocatoria dirigida a las organizaciones de familiares, organizaciones defensoras de los derechos humanos, grupos organizados de víctimas y expertos en la materia.
Estas organizaciones deberán presentar propuestas o autopropuestas de ciudadanas y ciudadanos mexicanos para ocupar el cargo de trece Integrantes del Consejo Estatal Ciudadano.
El Congreso, con fundamento en lo establecido en los artículos 28, 29 y 30 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa, aprobó la expedición de la convocatoria.
En observancia a lo establecido en el artículo 29 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa, el Consejo Estatal Ciudadano estará integrado por:
Cinco familiares relacionados con personas desaparecidas o no localizadas.
Cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas o en materia forense.
Cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.
Los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano ejercerán su función en forma honorífica, y no recibirán emolumento o contraprestación económica alguna por el desempeño de su función, ni podrán desempeñar cargo, empleo o comisión como servidores públicos, durante su ejercicio como integrantes de dicho Consejo.
La recepción de propuestas se realizará los días 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29 y 30 de junio, así como 01 y 02 de julio del año en curso, de 09:00 a 17:00 horas.
Las propuestas o autopropuestas se deberán dirigir por escrito a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Derechos Humanos, del Congreso del Estado.
Deberán ser presentadas en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y también se podrá enviar oficio de solicitud de registro conjuntamente con la documentación requerida a que se refiere en la Base Tercera, al correo electrónico: oficialiadepartes@congresosinaloa.gob.mx, dentro del plazo del 21 de junio al 02 de julio del presente año en cualquier horario. Sin embargo, la hora límite para el último día serán las 17:00 horas.