Ir a Contenido Principal

Acuerdan Congreso y Ejecutivo restituir días de aguinaldo a jubilados y pensionados SNTE 27

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 21, 2019

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, encabezada por su presidenta Graciela Domínguez Nava, anunció conjuntamente con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel que se garantizará la homologación del aguinaldo de los pensionados y jubilados de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con el que reciben los activos.

Ambas partes reconocieron que ésta es una demanda añeja de los pensionados y jubilados del SNTE 27, y que por humanidad y justicia debe ser resuelta por ley.

La diputada Graciela Domínguez informó que este jueves se aprobará una reforma a la Ley de Educación Pública del Estado de Sinaloa, precisamente para garantizar el pago de 65 días de aguinaldo a todos los jubilados y pensionados.

Recordó que desde el 2013 se presentaron dos iniciativas de reforma en ese sentido por parte de trabajadores de la sección 27.

“Hoy nos toca a la 63 Legislatura –dijo—hacerles justicia, escuchando estas justas demandas de los trabajadores de la educación”.

Explicó que mediante el diálogo con el Ejecutivo estatal, se acordó que con una reforma a la Ley de Educación Pública, una adición al artículo 15, se pueda reconocer mediante la legalidad, dando certidumbre a este derecho justo de que se le restituyan esos 25 días de aguinaldo.

Recordó que desde 1992 el Gobierno del Estado firmó un convenio con la Federación para que así fuera.

Por su parte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reconoció que el acuerdo es una muestra del respeto y colaboración entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Resaltó que homologar el aguinaldo a los pensionados y jubilados es de mucha justicia social, pues se les había mantenido marginados y rezagados

“Reconozco mucho el valor de este ejercicio, de esta iniciativa que se les vaya a garantizar y dar certidumbre a los jubilados de la sección 27, a los trabajadores de la educación federal”, indicó.

Esto es un acto humano, de justicia y de reconocimiento a los maestros que aportaron en beneficio de la educación.

“Felicito esta iniciativa y sobre todo el valor social que tiene”, explicó Ordaz Coppel en esta conferencia de prensa conjunta.

Explicó que ello implica beneficiar con 65 días de aguinaldo a 14 mil 110 trabajadores pensionados y jubilados en el presente año, para lo cual el Gobierno del Estado erogará poco más de 200 millones de pesos.

Para el próximo año se estima que el número de pensionados y jubilados ascenderá a 14 mil 599, lo que obligará a erogar cerca de 230 millones de pesos.

Con la reforma a la ley de la materia, que se daría este jueves en el Congreso del Estado, aseguró que con ello se garantizará el pago de los 65 días de aguinaldo a los pensionados y jubilados federalizados.

Es decir, dijo, el pago de estos días ya no dependerá de acuerdos, tal como se había venido haciendo.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Gloria Himelda Félix Niebla, resaltó que con este anuncio se envía un mensaje de convergencia de esfuerzos para hacer justicia a un sector de magisterio federalizado.

Reconoció la disposición del gobernador Quirino Ordaz Coppel de coincidir con lo que el Congreso del Estado viene trabajando.

La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, recordó que desde el 2013 había dos iniciativas para lograr esta homologación de aguinaldo, mismas que fueron ratificadas en 2016 y 2018.

Por fin, dijo, se atiende una demanda del magisterio que ya tiene en esta lucha cerca de 30 años.