Ir a Contenido Principal

Abre Congreso Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 1, 2020

En Sesión Solemne el Congreso del Estado de Sinaloa abrió su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de esta 63 Legislatura.

En esta Sesión Solemne, la diputada Graciela Domínguez Nava rindió un informe de los trabajos que durante el receso febrero y marzo realizó la Diputación Permanente, la cual presidió.

El Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, estuvo en representación del Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Al término del informe que Domínguez Nava rindió ante el pleno, lo entregó a la presidenta de la Mesa Directiva, Gloria Himelda Félix Niebla.

Durante la lectura del informe, la también presidenta de la Junta de Coordinación Política reiteró su propuesta de que los periodos ordinarios de sesiones se amplíen en tiempo de tal forma que no sea necesaria una Diputación Permanente.

En el contenido, explicó, se da cuenta de las 8 sesiones ordinarias y 2 extraordinarias realizadas, y que se dio lectura y turno a 62 iniciativas.

Se convocó a 2 periodos extraordinarios. El primero para dar cumplimiento al acuerdo para la develación de la placa con el nombre de Manuel Jesús Clouthier del Rincón “Maquío”, inscrito en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de este Congreso.

El segundo estuvo destinado a la entrega inaugural de la Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapien” a la luchadora social Mercedes Murillo Monge, “Meché”.

Agregó que la JUCOPO aprobó 3 acuerdos de suma relevancia durante la Diputación Permanente, relativos al paro nacional “El 9 nadie se mueve” convocado por mujeres de todo el país, y los otros dos en el marco de la contingencia sanitaria originada por la pandemia del Covid-19.

Uno fue para aprobar el plan de acción para el desarrollo de las labores y medidas preventivas en el Congreso del Estado con el objeto de salvaguardar la integridad de las personas de los efectos del Covid-19, y el otro para suspender la comparecencia de la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera.

Se aprobaron tres puntos de acuerdo y se votó el dictamen de la Comisión de Equidad, Género y Familia proponiendo la ratificación del citado caso de la Dirección del Instituto Sinaloense de las Mujeres. Dicha propuesta fue rechazada por mayoría de votos.