Rinde Congreso del Estado homenaje póstumo a Magaly Reyes
El Congreso del Estado rindió homenaje póstumo a la activista social Magaly Reyes Chávez en reconocimiento a su lucha a favor de los derechos de las mujeres y la igualdad social, en cuyo marco se llevó a cabo el panel “Violencia política contra las mujeres”.
Ello, como parte de las acciones contempladas por la 63 Legislatura dentro de los 16 días de activismo por la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró el 25 de noviembre.
Durante el homenaje, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Graciela Domínguez Nava, le entregó un reconocimiento a la familia de Magaly Reyes.
Otro reconocimiento se le entregó la diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, quien organizó el evento junto con la diputada Francisca Abelló Jordá, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia.
A nombre de la familia habló uno de los dos hijos de Magaly, Emiliano Zavala Reyes, quien agradeció el gesto al Congreso del Estado, y también recordó las diversas facetas de su madre.
Las actividades tuvieron lugar en el Salón Constituyentes de 1917, en donde se dieron cita varias mujeres que acompañaron a Magaly Reyes en varias de sus luchas, como la de crear localmente el Instituto Sinaloense de las Mujeres.
Elva Margarita Inzunza, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes y a las participantes en el panel.
También resaltó de Magaly Reyes su afán de construir una sociedad donde la paridad de género fuese una realidad tangible, y siempre luchó por combatir la violencia política contra las mujeres.
“Cómo olvidar –expresó–, tu participación en el movimiento obrero, campesino, indígena y popular, además de ser integrante del Parlamento de Mujeres de México y ser pionera del movimiento feminista en Sinaloa”.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Gloria Himelda Félix Niebla, resaltó que la igualdad por la que luchó Magaly Reyes ya es una realidad en la integración del poder Legislativo.
Magaly Reyes, aseguró, demostró que ser feminista no es un discurso hueco y que enseña a las mujeres a alcanzar sus propósitos.
Una de las amigas cercanas de Magaly Reyes, la señora Laura González Bon, dio lectura a una semblanza de la homenajeada, de quien dijo que aunque nació en Sonora, vivió y murió en Sinaloa.
Al morir a los 66 años, dijo, quedan sus dos principales gritos de batalla: Ni una más, y el derecho de la mujer a decidir.
Como panelistas participaron Claudia Morales Acosta, del PRD; Flor Emilia Guerra Mena, de Morena; Martha Tamayo, del PRI y Maricela Ramírez Álvarez, del PAS.