Ir a Contenido Principal

Versión pública de todas las sentencias de órganos jurisdiccionales, propone Comisión

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Septiembre 15, 2020

Un dictamen para que todos los sujetos obligados del Poder Judicial y órganos jurisdiccionales administrativos, laborales y electorales, pongan a disposición del público las versiones públicas de todas las sentencias emitidas, fue aprobado en la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, que preside la diputada Cecilia Covarrubias González.
La Comisión resolvió pertinente reformar la fracción II del artículo 98 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, en materia de publicación de versiones públicas de todas las sentencias emitidas del Poder Judicial y órganos jurisdiccionales administrativos, laborales y electorales.
A favor del dictamen, votaron Cecilia Covarrubias González, Sergio Jacobo Gutiérrez, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela y Horacio Lora Oliva, presidenta, secretario y vocales, respectivamente de la Comisión.
Está comisión dictaminadora considera como un aspecto de progresividad del derecho humano de acceso a la información pública y dado que la estructura de la Ley así lo contempla se considera viable obligar a la publicación de sus sentencias a dichos órganos ya comentados.
Actualmente la fracción II del Artículo 98 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, hace referencia a la disposición del público ‘las versiones públicas de las sentencias relevantes o de interés público, con los respectivos votos particulares si los hubiera’.
Con esta propuesta de reforma a la fracción II del Artículo 98 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, a disposición del público, serán ‘las versiones públicas de todas las sentencias emitidas; con los respectivos votos particulares si los hubiera”.
El Poder Judicial del Estado, los Órganos Jurisdiccionales Administrativos, Laborales y Electorales, contarán con un plazo de 180 días para iniciar la publicación de las versiones públicas del texto íntegro de las sentencias emitidas, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, de acuerdo con un transitorio.
Una vez se discuta el dictamen en el Pleno y aprobado, el Decreto entrará en vigor el día 9 de febrero de 2021 previa publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
A la Comisión le fueron turnadas para su estudio y elaboración de dictamen correspondiente, cuatro iniciativas. Dos del grupo parlamentario del PRI; una de la diputada del PAS y una más del grupo parlamentario de MORENA, diputadas y diputados de la presente Legislatura.
De acuerdo con el dictamen en lo general, el derecho de acceso a la información consagrado en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos constituye un pilar fundamental en el acceso de todas las personas al goce de diversos derechos humanos que le son reconocidos en dicha Constitución, así como en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte.
En lo particular, la Comisión que dictamina considera viable el contenido de las iniciativas, dado que todas en su conjunto coinciden en armonizar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en lo relativo al deber de los sujetos obligados de los Poderes Judiciales de poner a disposición del público y actualizar las versiones públicas de todas las sentencias emitidas.
Lo anterior, con el ánimo de adoptar las medidas necesarias para maximizar la transparencia en la impartición de justicia, incluyendo la creación de procedimientos o reglamentaciones que permitan al público en general obtener información relativa a todas las sentencias que se emitan.